viernes 17 de enero de 2025 - Edición Nº2235

Política | 26 dic 2024

Tarifaria

Aparicio: “No vamos a acompañar ninguna medida que no contemple la realidad de los caletenses”

Así lo indicó el concejal Carlos Aparicio tras la Sesión Extraordinaria en la que no se aprobó la tarifaria ni el presupuesto 2025. El edil destacó el consenso alcanzado para frenar los aumentos que oscilan entre el 100% y 700%, con algunos casos incluso superiores, y señaló que el Ejecutivo deberá prorrogar los instrumentos actuales hasta trabajar en una propuesta más razonable. El cuarto intermedio será hasta el 17 de enero.



Este último lunes, en el marco de la Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante, la comunidad de Caleta Olivia se hizo escuchar a través de su presencia, tanto física como mediante notas y petitorios presentados por comerciantes, uniones vecinales y diversos sectores. En conjunto, manifestaron su rechazo a los aumentos desmedidos en los impuestos municipales. Comerciantes, uniones vecinales, representantes de distintos sectores y trabajadoras y trabajadores municipales estuvieron presentes, en reclamo a los aumentos desmedidos en los impuestos municipales.

 

“Logramos frenar un tarifazo que pretendía imponer aumentos irracionales, con casos que incluso superaban el 700%. Esto no era más que un intento de ajuste injusto sobre los bolsillos de nuestra comunidad”, señaló el concejal Carlos Aparicio, quien se opuso desde un principio al proyecto presentado por el Ejecutivo.

 

En este sentido, criticó la falta de fundamentos en las modificaciones planteadas: “No se puede improvisar con fórmulas que duplican o triplican impuestos sin explicar en qué se basan. Por ejemplo, un vecino que pagó $29.937,60 este año por la patente de su auto modelo 2011, el próximo año habría enfrentado un monto cercano a $90.326. Esto no tiene justificación ni sensibilidad”.

 

El edil también resaltó el rol de la comunidad organizada en este logro: “El trabajo colectivo fue determinante. Estuvieron presentes, como quienes enviaron notas o petitorios, demostraron que unidos podemos frenar estas medidas”.

 

Además, Aparicio cuestionó el manejo del Ejecutivo en la elaboración del proyecto. “No se puede pretender aprobar una tarifaria y un presupuesto en tiempos récord, sin un análisis responsable. Esto requiere debate, sensibilidad y planificación. No estamos para fotos ni para avalar decisiones que ajustan a la gente”.

 

Por otro lado, el concejal señaló que esta prórroga es una oportunidad para que se puedan dar reuniones reales, con mesas de trabajo entre los distintos sectores. “Hoy quedó claro que no vamos a acompañar ninguna medida que no contemple la realidad de los caletenses”, afirmó y agregó: “Seguiremos trabajando para que el próximo debate sea serio, razonable y en beneficio de todas y todos los vecinos”.

 

El cuarto intermedio continuará hasta el 17 de enero.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: