jueves 16 de enero de 2025 - Edición Nº2234

Interés General | 16 dic 2024

Salud

Guía paso a paso: Solicita el Subsidio Social de PAMI para acceder a medicamentos gratuitos

A partir de las nuevas políticas del Gobierno nacional, los jubilados afiliados al PAMI deben realizar el trámite de Subsidio Social para seguir accediendo a la cobertura del 100% en medicamentos.



El objetivo es garantizar el uso eficiente de los recursos y priorizar a los afiliados más vulnerables.

 

Requisitos para acceder al Subsidio Social de PAMI

El Subsidio Social está destinado a afiliados que cumplan los siguientes criterios:

  • Ingresos: Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. En hogares con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite es de 3 haberes mínimos.
  • Propiedades: No ser propietario de más de un inmueble.
  • Vehículos: No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, salvo que haya un conviviente con CUD.
  • Otros activos: No tener aeronaves, embarcaciones de lujo ni activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
  • Afiliación exclusiva: No estar afiliado a una obra social de medicina prepaga.

Excepción: Si el afiliado no cumple con uno o dos requisitos, pero el costo del medicamento representa el 15% o más de sus ingresos, podrá solicitar una excepción, aunque deberá presentar informes sociales y médicos adicionales.

Documentación necesaria

Para gestionar el trámite, los afiliados deben contar con:

  • DNI.
  • Receta electrónica de los medicamentos solicitados.
  • Formulario de medicamentos firmado por el médico de PAMI, en caso de necesitar más de cuatro medicamentos.

Pasos para realizar el trámite en línea

El PAMI ha habilitado un video tutorial en su página web para facilitar el proceso. A continuación, la guía paso a paso:

  1. Acceso a la web: Ingresa a la página oficial de PAMI y dirígete a la sección “Trámites Web”.
  2. Selecciona el trámite: En la solapa de medicamentos, elige “Medicamentos Sin Cargo Por Subsidio Social”.
  3. Lee y confirma: Revisa la información disponible y haz clic en “Iniciar este trámite web”.
  4. Completa los datos: Proporciona tu número de afiliación, DNI y el número de trámite del último DNI.
  5. Formulario de contacto: Llena los datos de contacto requeridos y continúa.
  6. Cuestionario: Responde un breve cuestionario sobre tu situación económica y sanitaria.
  7. Cargar receta: Si tienes receta en papel, súbela en formato digital. Este paso es opcional.
  8. Comentarios adicionales: En caso necesario, detalla los medicamentos solicitados.

Plazo y resolución del trámite

Una vez completada la solicitud, PAMI analizará los datos y notificará al afiliado sobre la aprobación o requisitos adicionales en caso de excepciones.

La importancia del trámite para acceder al beneficio

Este ajuste busca priorizar a los afiliados más vulnerables, garantizando la sostenibilidad del sistema. Desde el inicio de esta política, PAMI reportó un aumento en la eficiencia de la entrega de medicamentos, minimizando congestiones en las agencias presenciales.

Temas de esta nota:

PAMISUBSIDIOGUíA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: