jueves 16 de enero de 2025 - Edición Nº2234

Política | 6 dic 2024

Para trabajadores estatales

Diciembre 2024: estas provincias argentinas otorgarán bonos de hasta $1.300.000

En diciembre, diversas provincias argentinas implementan bonos de fin de año para aliviar la presión económica en los trabajadores estatales.



Este beneficio, impulsado por decisiones provinciales, refleja los ajustes presupuestarios y la búsqueda de incentivar la economía local en un contexto de desafíos financieros.

 

Qué provincias otorgarán bonos y en qué condiciones

Santiago del Estero lidera con un bono histórico

El gobernador Gerardo Zamora anunció un bono récord de $1.300.000, dividido en tres cuotas:

  • $500.000 en noviembre
  • $500.000 en diciembre
  • $300.000 en enero de 2025

Además, se prevé una reunión en febrero para definir la pauta salarial de ese año. La medida busca, según autoridades provinciales, equilibrar austeridad fiscal con sensibilidad social.

San Luis refuerza su economía con aportes millonarios

El gobierno de Claudio Poggi otorgará:

  • $500.000 para empleados públicos, abonados el 18 de diciembre junto al aguinaldo.
  • $150.000 para beneficiarios de Inclusión Social, el 19 de diciembre.

La medida inyectará $17.000 millones a la economía provincial, según estimaciones oficiales.

Corrientes se suma al pago en cuotas

El gobernador Gustavo Valdés confirmó un bono de $500.000, distribuido en:

  • $100.000 en diciembre
  • $200.000 en enero
  • $200.000 en febrero

Salta y La Pampa: acuerdos moderados

  • Salta: bono de $100.000 en enero, tras un acuerdo con gremios.
  • La Pampa: bono de $300.000 a liquidarse también en enero.

Provincias que descartan bonos de fin de año

Algunas provincias, como Catamarca y Chaco, rechazaron implementar bonos debido a restricciones económicas. En Catamarca, el gobernador Raúl Jalil explicó que los ajustes salariales absorben el esfuerzo financiero. En tanto, Tucumán sigue evaluando su capacidad de otorgar este beneficio.

Impacto económico y social de los bonos

El pago de bonos representa un estímulo económico local significativo. Además, refuerza la competitividad política de los mandatarios provinciales, quienes buscan equilibrar demandas laborales y sostenibilidad fiscal en un año electoral clave.

 

 

Con información de Ámbito Financiero

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: