En una charla con Radio Vanguardia, la diputada Adriana Nieto compartió su experiencia en diversas actividades realizadas recientemente en la región y reflexionó sobre temas clave como la seguridad, la justicia y los logros educativos en Santa Cruz.
Sobre su participación en Comodoro Rivadavia en la presentación del Comando Unificado de Seguridad, Nieto destacó la importancia de esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación. "Es fundamental unificar las fuerzas federales para combatir delitos como el narcotráfico y la trata de personas. La ministra Patricia Bullrich nos aseguró que este plan tiene prioridad y que pronto visitará Santa Cruz para profundizar en su implementación", señaló.
Nieto subrayó que, si bien las fuerzas federales en Santa Cruz ya trabajan de manera conjunta, esta unificación busca coordinar estrategias y recursos a nivel regional, algo que considera clave por la ubicación limítrofe de la provincia y la presencia de industrias estratégicas como la minería. "Hay que reforzar la seguridad con planes claros y efectivos, porque lamentablemente enfrentamos delitos graves que exigen esta clase de medidas", agregó.
Consultada sobre la posibilidad de crear un Ministerio de Justicia en Santa Cruz, Nieto no dudó en respaldar la idea. "Es un proyecto que requiere análisis, pero me parece necesario. La justicia debe ser más accesible y estar de cara al pueblo. Estos tecnicismos que a menudo la alejan de la sociedad deben ser interpretados por expertos, y un ministerio podría ser el puente necesario entre el Ejecutivo y el Poder Judicial", afirmó.
También se refirió a las recientes declaraciones del gobernador sobre jueces que "se creen dioses". Al respecto, Nieto opinó: "Tiene toda la razón. Es momento de que la justicia se deconstruya. Necesitamos una justicia cercana, que interprete las necesidades del pueblo y actúe en consecuencia".
Por otro lado, Nieto celebró los logros de estudiantes de la Escuela 76 de Caleta Olivia, quienes obtuvieron el segundo lugar en un concurso regional con un cuento que será adaptado para el Canal Encuentro. "Es maravilloso lo que los chicos logran con su imaginación. La historia que crearon, donde una diosa enfurecida arrebata el agua a la ciudad y los protagonistas la recuperan a través de un libro mágico, es un reflejo de su creatividad", expresó emocionada.
Finalmente, Nieto mencionó que ya trabaja en proyectos locales junto a arquitectos y letrados, destacando la importancia de escuchar las demandas de la comunidad y tomar nota de cada detalle. "Este trabajo en terreno es clave para representar verdaderamente a nuestra gente", concluyó.