viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Política | 4 dic 2024

28 empresas anotadas

Registro Nacional de Salud: Lista de prepagas y guía para el trámite obligatorio

Este lunes venció el plazo establecido por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) para que las empresas de medicina prepaga se inscribieran en el Registro Nacional de Agentes de Salud (RNAS).



Aquellas que completaron el trámite están habilitadas para recibir directamente los aportes de los trabajadores. Las empresas que no cumplieron deberán ofrecer sus servicios únicamente a través de pagos particulares.

 

Según informó la SSS, cerca de 30 prepagas ya figuran en el listado disponible en el sistema ARCA, mientras que otras, como Omint, están en proceso de finalización del trámite.

Empresas de medicina prepaga habilitadas

Entre las empresas que completaron el registro y ya son elegibles por los afiliados, se encuentran:

  • Swiss Medical S.A.
  • OSDE
  • Medicus S.A.
  • Galeno Argentina S.A.
  • Hospital Alemán
  • Hospital Británico
  • Hospital Italiano
  • Medifé Asociación Civil
  • Jerárquicos Salud
  • Accord Salud (Unión Personal)

La lista completa está disponible en la página web del sistema ARCA y será actualizada conforme otras empresas completen el trámite.

¿Qué deben hacer los afiliados?

Todos los trabajadores que derivan aportes a una prepaga sin convenio corporativo deben elegir entre permanecer con su actual prestadora o cambiar a otra registrada. Si no realizan este trámite, sus aportes permanecerán en la obra social que actuaba como intermediaria.

Paso a paso del trámite

  1. Ingresar al sitio web de la AFIP (afip.gov.ar) con CUIT y Clave Fiscal.
  2. Acceder a la sección “Mi SSSalud”.
  3. Seleccionar la opción “Cambio de Obra Social/Prepaga”.
  4. Elegir la prepaga deseada o confirmar la actual.

El trámite puede hacerse también en el sitio web de la SSS (argentina.gob.ar/sssalud), donde los beneficiarios pueden ejercer la libre elección de prestadoras de salud una vez al año.

Nuevo esquema sin intermediación

La inscripción obligatoria en el RNAS busca eliminar las obras sociales intermediarias que solo incrementaban los costos del sistema de salud. Esto asegura que los fondos de los trabajadores sean transferidos directamente a las prepagas elegidas, mejorando la transparencia y eficiencia del sistema.

Resolución oficial

La resolución 3284, publicada en el Boletín Oficial el 7 de octubre, establece que las prepagas que no se inscriban en el RNAS no podrán ofrecer planes financiados con aportes de la seguridad social. Con esta medida, el gobierno busca modernizar y regularizar un sistema que funcionaba con intermediaciones ineficientes durante décadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: