domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Deportes | 31 oct 2024

Un caletense en Qatar

Gonzalo Valdivieso participa en el FIP World Padel Championships 2024

El deportista local, argentino de nacimiento, se encuentra en esta oportunidad representando a Chile en el FIP World Padel Championship que se realiza en Qatar. Por esto, desde el programa “Qué! Noticias y Stream” que se transmite a través de Radio Vanguardia (95.3) se mantuvo el contacto vía zoom para que cuente su experiencia deportiva desde Doha.



El hombre de Padel, que hoy está defendiendo los colores de Chile en el FIP World Padel Championship ya tiene las llaves definitorias de lo que será la competencia y su partido próximo a jugar es justamente contra Argentina.

“Hoy nos toca una llave muy dura contra Argentina que son los actuales campeones del mundo ganada en el anterior mundial”, comenzó diciendo Valdivieso.

El deportista del padel se expresó feliz de poder competir contra los mejores del mundo. “Ilusionado, disfrutando esta experiencia hermosa en Doha, Qatar, que encima acá nos coronamos campeones del mundo con el fútbol”, dijo.

 

En cuanto a la posibilidad de su participación en este Mundial de Padel, Gonzalo Valdivieso comentó que “participar de un mundial de Padel es un sueño cumplido para cualquier deportista, participar sea de un mundial de cualquier deporte creo yo, en mi caso tengo mi mamá que es chilena, me hubiese encantado competir quizás para Argentina o incluso para Chile; la idea es sentir el amor por tu país. Yo igual tengo mi parentesco en Chile así que nada, compitiendo, dándolo todo y como digo, es un sueño hecho realidad para cualquier deportista”.

En su sentir, y ante la consulta, dijo que hay mucho de Caleta Olivia.

“Yo partí jugando a los 13 años en Caleta Olivia en el gimnasio Mosconi. Iba de lunes a viernes todos los días a entrenar con mi profesor Ricardo Echeverría y también Mauro Chaile.

Siempre ilusionado en ser algo por el deporte y la verdad que Caleta Olivia me ha dado todo, me ha dado la mejor experiencia, me ha enseñado a jugar este hermoso deporte, me ha dado todo y ojalá pueda volver ahora en el verano, volver a ver a mis compañeros, a mis profesores y demás”, y siguió: “partí jugando a mis 13 años en Caleta Olivia al padel y a los 16-17 años me fui a Buenos Aires para empezar a jugar el circuito profesional de padel, en el cual fui a estar 24° en la Argentina, me ha ido bastante bien en Argentina, fui número 1 de sub-18 y después empezó pandemia y en 2022 me fui a trabajar y competir en Chile”.

Hoy, Valdivieso reside en Santiago de Chile y al tener a su madre de nacionalidad chilena, él tiene doble nacionalidad, y fue así que se le presentó la oportunidad de representar a la selección chilena profesional en este mundial.

Ya el año pasado compitió en el Panamericano también representando a Chile y se desarrolló en Venezuela donde obtuvo buenos resultados quedando en el tercer puesto.

El objetivo en lo deportivo es tratar de clasificar para jugar para la selección, sea Panamericano o Mundial, y después a la vez se desarrollan numerosos torneos profesionales. “Hoy día estamos jugando el mejor torneo que hay del mundo de la Federación Internacional de Padel (FIP), hay torneos de menos puntos y más puntos, por los cuales ahí vamos viendo cuáles nos convienen, y tratamos de jugar ese circuito. En Chile se están haciendo muchos torneos que son FIP, y es el mejor circuito del mundo”, destacó y mencionó que tiene la posibilidad en Chile que se hacen 12 torneos de esos al año, en el cual se mantiene compitiendo con jugadores españoles, italianos, argentinos, tratando de ir subiendo en el ranking profesional, y jugando esos torneos para poder clasificar a la selección chilena.

Como mensaje final y para aquellos que no conocen el deporte y también para quienes lo practican, Gonzalo Valdivieso expresó que “la única forma de dedicarse es estar todo el día jugando, disfrutar, compartir con amigos, es un deporte muy social, es un deporte muy fácil de aprender, es un deporte lindo, fácil de organizar un partido, es un deporte bastante agradable para cualquier persona que quiera arrancar un deporte; y al que se quiera dedicar, jugar, meterle ganas, entrenar, todo en conjunto va con eso, ser profesional con uno mismo, tener sueños, pensar en grande y así todo”.

Temas de esta nota:

DEPORTEPADELGONZALO VALDIVIESO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: