Este fin de semana, la Escuela Mosconi logró el triunfo ante Deportivo Brown de Puerto Madryn. En este sentido, y en relación al desarrollo de este Torneo, “Pitu” Juárez, quien encabeza el staff técnico del plantel local mantuvo diálogo telefónico con el programa “Qué! Noticias y Stream” que se transmite por Radio Vanguardia (95.3)
En cuanto al balance del evento, el entrenador destacó que es positivo. “Nos pusimos un objetivo con los chicos cuando empezó todo esto, que era hacernos fuertes de local, era muy importante ser sólidos en casa y porque sabíamos que el torneo que íbamos a enfrentar, un torneo muy parejo, donde entre todos los equipos no hay casi ventajas. Asique cumplimos uno de los objetivos”.
Mencionó que es un equipo joven, con muchas ganas. “Siempre quieren más, gracias a Dios, y vamos por un paso más; ya estamos, ya somos uno de los primeros del torneo, pero vamos para ver si podemos ya entrar el Final Four. Nos queda asegurar los partidos que quedan y llegar lo más alto posible”, dijo Pitu.
Destacó la paridad de este torneo y el nivel en particular entre los equipos participantes. “Somos un equipo joven, con chicos muy jovencitos, pero en lo que es balance de esta primera fase, los chicos demostraron tener carácter, que es muy importante, y sobre todas las cosas, manejar una intensidad que para este tipo de competencia también es importante, defensiva y ofensiva. Todavía estamos buscando más volumen de juego, por el tema de que es un equipo que se armó hace un mes, pero gracias a Dios tienen muy buena predisposición para entrenar, les gusta entrenar, y esto es entrenamiento y el día a día”.
En cuanto a los colores de la Escuela Mosconi, Pitu hizo referencia a lo que significan en su trayectoria como deportista dentro de la disciplina. “Cuando terminó el juego me emocioné un poco, porque nosotros nos criamos en el Club YPF, ahí era un poco todo, porque ahí nos contenían y nosotros íbamos muy temprano y nos juntábamos a jugar con el Pete Alaníz, Eduardo Gargiulo, Manute, o sea toda la banda que está ahí al frente; que jugaba de los 13 años haciéndome el aguante y Doña Olga, que era una señora que estaba ahí, que fue un poco la que nos crió, nos hacía el mate cocido con tortillas o torta frita y pasamos todo el día ahí en el club y sacamos camadas buenísimas, yo a los 15 años tuve la suerte de que me llevó Gimnasia, a Manu se lo llevó Deportivo Madryn, Eduardo se fue a Buenos Aires, Minati se fue a Mendoza a jugar, el Pete enganchó un federal en Truncado, así que nada, muchos recuerdos y hoy dirigir - expresó Juárez- costó mucho porque yo sabía que podíamos hacerlo pero costó que la gente o los dirigentes entiendan que esto es posible y que esto en realidad sirve como espectáculo que es buenísimo pero sirve para el desarrollo de nuestros chicos, que los mini, los U13, U12 tengan una vidriera y estén orgullosos de sus colores porque están jugando algo importante, yo personalmente estoy muy feliz, a mí me tocó con el tema del básquet trabajar en muchos lados, Deseado, Turbio, Comodoro de hecho hasta el día de hoy estoy trabajando en selecciones en la provincia, pero trabajar y representar al club y con los mismos colores con los que jugamos antes por ahí un poco más actualizado pero con el negro y blanco, la verdad que muy feliz”.
“Hoy tengo la suerte y el orgullo de poder dirigir al equipo de Caleta en este torneo y con toda la gente del básquet”, dijo Pitu.
Finalmente pidió a la comunidad que sigan acompañando. “Logramos algo histórico que es terminar este tipo de torneos con la localidad invicta, somos el único equipo que terminamos invictos de la localidad. Ahora nos quedan tres juegos de visitantes que van a ser durísimos, el 9 contra Náutico, el 10 contra Federación, que van a ser los juegos allá en Comodoro, invitamos a la gente, estamos viendo con los dirigentes la posibilidad si podemos conseguir algunas tráfic para que vaya la gente a ver el partido, porque se siente mucho el apoyo”, explicó.
Equipos del Prefederal
Guillermo Brown
Escuela Mosconi
Federación Deportiva
San Miguel
Náutico Rada Tilly