lunes 16 de junio de 2025 - Edición Nº2385

Interés General | 23 oct 2024

LatinFinance Washington

Reconocimiento internacional: Luis Caputo es galardonado como el mejor Ministro de Finanzas de 2024

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, será reconocido este miércoles en Washington como “Ministro de Finanzas del Año” por la influyente revista LatinFinance.



Este prestigioso premio se otorga anualmente a un funcionario de finanzas que haya liderado reformas clave en su país. Caputo se une a una lista selecta de ganadores como Fernando Haddad de Brasil en 2023 e Ignacio Briones de Chile en años anteriores. La ceremonia tendrá lugar en el marco de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

 

Reconocimiento a su gestión en las políticas económicas de Javier Milei

El reconocimiento a Caputo se debe a su liderazgo en la implementación de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. En los primeros meses de gestión, Caputo enfrentó desafíos complejos como una devaluación significativa del peso, la eliminación de pasivos remunerados del Banco Central y la acumulación de reservas. Además, ha logrado una desaceleración de la inflación en un contexto de recesión, posicionando a Argentina en un camino hacia la estabilidad económica.

Si bien LatinFinance aún no ha revelado los motivos específicos para elegir a Caputo, su gestión ha sido crucial para impulsar reformas agresivas en la economía argentina. Este reconocimiento no solo destaca su capacidad técnica, sino también su influencia en la región.

Agenda económica en Washington: reuniones clave en el FMI y el Banco Mundial

Caputo no solo está en Washington para recibir el premio, sino que forma parte de la delegación argentina que asiste a la asamblea del FMI y el Banco Mundial. Durante esta semana, el ministro mantendrá reuniones con funcionarios de alto nivel, como Anna Bjerde, directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, y Felipe Jaramillo, vicepresidente para América Latina y el Caribe. También participará en encuentros con el G20 y estará presente en el Comité de Desarrollo del Banco Mundial, donde se discutirán temas sobre las perspectivas económicas globales.

Proyección internacional: presencia en el Council on Foreign Relations

El ministro también fue parte de una sesión en el Council on Foreign Relations (CFR), uno de los foros más influyentes en geopolítica y economía internacional. Este evento refuerza la visibilidad internacional de Caputo y de la política económica de Argentina bajo la administración de Javier Milei. A lo largo de la semana, la agenda de Caputo y su equipo económico incluirá reuniones con organismos internacionales clave como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Fonplata, importantes prestamistas para Argentina.

Impacto regional y perspectivas a futuro

Este reconocimiento a Caputo subraya la relevancia de su rol en la reestructuración de la economía argentina. Las reformas implementadas durante los primeros meses de gestión no solo han sido cruciales para el gobierno de Milei, sino que también tienen implicaciones más amplias en el contexto de América Latina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: