martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Política | 23 oct 2024

Licencias de conducir

Revolución en la renovación de licencias: el fin de los trámites presenciales según Sturzenegger

Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, ha adelantado que en pocas semanas habrá "novedades muy significativas" en la gestión de las licencias de conducir.



La propuesta principal será la eliminación del requisito de asistir presencialmente para renovar el registro, permitiendo que los conductores envíen certificados psicofísicos de forma digital. Este cambio es parte de una reforma integral del Código de Tránsito que busca modernizar el proceso, similar a lo que ocurre en países como Estados Unidos.

 

El objetivo: reducir la burocracia y evitar el uso del trámite como mecanismo recaudatorio

Sturzenegger enfatizó que la renovación de las licencias no debería ser un instrumento de recaudación para los municipios. El nuevo sistema permitirá que los conductores puedan renovar su licencia cada cinco años mediante una declaración jurada digital, acompañada de un certificado médico que acredite su aptitud física. El objetivo es agilizar el proceso y desincentivar la burocracia innecesaria, acercando la gestión de licencias al siglo XXI.

Cambios para mayores de 65 años

Sin embargo, las personas mayores de 65 años deberán realizar el trámite de renovación de forma presencial y con mayor frecuencia, debido a la necesidad de asegurar que cumplen con los requisitos físicos para conducir. “Desde los 65 años en adelante, es fundamental realizar controles más periódicos por razones de seguridad vial”, explicó Sturzenegger.

Propuestas en el Congreso: la iniciativa de Patricia Vásquez

La reforma impulsada por Sturzenegger coincide con un proyecto de ley presentado por la diputada Patricia Vásquez, del PRO, que propone que las licencias de conducir no profesionales no tengan fecha de vencimiento. Según el texto, los conductores sólo deberán presentar una declaración jurada de aptitud psicofísica y un certificado médico cada cinco años, sin costos adicionales. El proyecto también establece que a partir de los 75 años, la renovación deberá realizarse anualmente y de manera presencial.

Sistema de licencias en Argentina: cómo funciona actualmente

Actualmente, el proceso para obtener una licencia de conducir en Argentina varía según la jurisdicción, pero incluye etapas como la presentación del DNI, la realización de un curso de educación vial y la superación de exámenes médicos, teóricos y prácticos. En general, las renovaciones requieren la presentación de un nuevo examen médico y, en algunos casos, una prueba teórica, aunque los trámites son menos extensos que los necesarios para obtener el registro por primera vez.

Hacia un sistema más eficiente y seguro

Este tipo de reformas busca modernizar y agilizar el proceso de obtención y renovación de licencias, eliminando trabas burocráticas y asegurando que la evaluación de los conductores se ajuste a criterios de seguridad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: