domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Interés General | 21 oct 2024

Crudo testimonio

La historia de Fawzia: liberada tras 10 años de terror entre ISIS y Hamas

Fawzia Amin Sido, una joven yazidí, fue secuestrada por el Estado Islámico (ISIS) a los 11 años y durante una década sufrió abusos físicos y psicológicos.



Tras vivir bajo el yugo de ISIS y luego en Gaza como prisionera de Hamas, fue finalmente liberada en una operación conjunta entre las Fuerzas de Defensa de Israel y la embajada de Estados Unidos. Este rescate marca el fin de años de sufrimiento en los que fue comprada y vendida cinco veces, forzada a dar a luz a dos hijos y a vivir en condiciones inhumanas.

 

Atrocidades de ISIS: Abusos y Violencia Extrema

Fawzia vivió episodios de extrema brutalidad bajo ISIS. En entrevistas recientes, reveló haber sido obligada a consumir carne humana, una atrocidad que perpetraron los militantes del grupo. Relató cómo las madres yazidíes eran forzadas a ver fotos de sus hijos decapitados. Estos horrores han dejado cicatrices profundas en Fawzia, quien ahora, a sus 21 años, sigue lidiando con el trauma de una infancia perdida.

De ISIS a Hamas: Dos Regímenes de Terror

Tras la caída de ISIS en 2018, Fawzia fue trasladada al campamento de Al-Hawl y, posteriormente, a Gaza con un pasaporte falso. Durante su tiempo bajo el régimen de Hamas, fue tratada como esclava y obligada a trabajar en hospitales utilizados como bases por los terroristas. Según su propio testimonio, no hay diferencia en la brutalidad de ambos grupos, describiéndolos como organizaciones que emplean métodos similares de violencia y control.

El Impacto del Trauma y la Lucha por la Recuperación

A pesar de haber sido liberada, Fawzia enfrenta un largo proceso de recuperación. Según su abogada, Zemfira Dlovani, la joven recuerda solo el 15% de lo que vivió durante su cautiverio, lo que refleja la magnitud de su trauma. La separación de sus hijos añade otra capa de dolor a su experiencia, pero Fawzia está decidida a reconstruir su vida, aunque sabe que no podrá hacerlo en Irak.

Una Historia de Resiliencia

La liberación de Fawzia representa no solo un triunfo personal, sino también una victoria simbólica para los miles de yazidíes que han sido víctimas del genocidio perpetrado por ISIS. Su historia, contada por el documentalista Alan Duncan, es un testimonio de la resiliencia humana frente a la brutalidad y la opresión. Aunque el camino hacia la recuperación es largo, Fawzia simboliza la fortaleza de quienes sobrevivieron a uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente.

Temas de esta nota:

SECUESTROFAWZIA AMIN SIDOISIS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: