
El exministro de Salud de la Nación, Ginés González García, falleció este jueves a los 79 años en el Centro Quirúrgico Callao, donde estaba internado desde hace algunos días. Su muerte pone fin a una extensa y destacada carrera en la función pública, marcada por su liderazgo en el área de salud y su participación en múltiples gobiernos.
Nacido en la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos el 31 de agosto de 1945, Ginés González García estudió medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se recibió como médico cirujano. A lo largo de su vida, dejó una huella importante en el ámbito de la salud pública en Argentina, destacándose como un firme defensor de las políticas sanitarias inclusivas y el acceso a la salud para todos.
Su trayectoria estuvo marcada por su gestión como ministro de Salud en dos momentos clave: primero bajo la presidencia de Eduardo Duhalde en 2002, y luego durante el mandato de Alberto Fernández, donde fue una de las figuras centrales en el manejo de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, su carrera también tuvo momentos de controversia, como su renuncia en febrero de 2021 tras el escándalo del "vacunatorio VIP".