martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Interés General | 14 ago 2024

Distrito 4921

Rotary Internacional: Acciones del Comité de Empoderamiento de Niños y Adolescentes

Se trata de un área que pretende proteger a los menores contra riesgos en internet, como el grooming, cyberbullying, estafas y ludopatía digital. El mismo se encuentra a cargo del Lic. Marcos Barría.



El Lic. en Criminalística, Marcos Barría, es el Presidente del Comité de Empoderamiento de Niños y Adolescentes de Rotary Internacional en el Distrito 4921. En diálogo con Radio Vanguardia Noticias detalló sus objetivos y la importancia de proteger a los menores contra riesgos en internet, como el grooming y las estafas.

El Distrito 4921 de Rotary Club incluye geográficamente a la Provincia de Buenos Aires, Neuquen, La Pampa, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del F; son más de 94 clubes y se trata del Distrito más extenso a nivel Latinoamérica.  

En relación a la creación de este Comité, Barría explicó que la primera estrategia fue conectarse con referentes de cada uno de los clubes a través de un Zoom. “Felizmente pude concretar bastante concurrencia” con el objetivo de conformar un equipo distrital respecto a este Comité y así planificar e integrar a cada referente de cada club rotario para que puedan concretar acciones en sus diferentes localidades, provincias y/o regiones.

El desarrollo de estas acciones, se basan en la dinámica de charlas y talleres no solo dictados desde Rotary Club sino también invitar a referentes profesionales o idóneos de las localidades que expongan temáticas en derecho, sociología, psicopedagogía, entre otros con el objetivo que es visibilizar temas de interés a la sociedad.

Barría comentó que la historia de este Comité surge en 2021 cuando se baja un lineamiento de Rotary Club Internacional de efectuar acciones en relación a la protección de menores.

“De esta manera trazamos un objetivo en relación a la prevención, a la explotación, al abandono, maltrato físico, emocional de los niños niñas y adolescentes mediante un programa de acción para visibilizar, sensibilizar, prevenir y erradicar eventualmente el grooming”.

En Rio Gallegos este tipo de encuentros se llevaron a cabo en lugares académicos, en la cámara de comercio y otras asociaciones e instituciones, y también Barria tuvo la oportunidad de acercarse a los merenderos y un grupo de jóvenes que realiza promoción de los derechos de los niños.

Se trata de un contenido totalmente humanitario para proteger a nuestras infancias, a nuestras adolescencias desde la mirada de la experiencia y la capacitación profesional.

“Esto lo tenemos que hacer entre todos y no cuando ya está la problemática donde los derechos ya están vulnerados. En conjunto encaminar las soluciones para que no se incremente y se erradiquen las prácticas nocivas”, dijo el presidente del Comité.

En este marco subrayó un fenómeno muy grave que está ocasionando problemas a nivel nacional y Santa Cruz no queda ajena, que es la ludopatía digital.

“Esto está destrozando a los jóvenes en su existencia, desde lo emocional e intelectual”, explicó en cuanto a la metodología que se apuesta, el resultado gratificante, en minutos tiene dinero electrónico y al otro día nada. Esto genera una adicción que implica a su entorno familiar, educativo y es muy tarde cuando esto está consumado”.

Es por eso que hay que estar alerta, de modo que los padres establezcan un diálogo permanente con los niños y adolescentes en un lenguaje moderno orientado a las redes.

Barria destacó que “hoy no hablamos de fútbol sino de programas, aplicaciones, juegos, qué amigos nuevos ha conocido en la red. Hoy la tecnología es sinónimo de niñez y de adolescencia”, indicó el profesional y mencionó “no hacernos los desentendidos respecto a esto. Tenemos el desafío de adaptarnos a estos cambios porque si no damos ventaja al grooming, al cyberbullying, al influencer que no usa sitios legales, entre otros”.

Con la creación de este Comité, se abren muchas puertas para el desarrollo de charlas y de un proyecto que surge en Santa Cruz y se dispersa a nivel nacional. Barría destacó que hay mucho compromiso en esto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: