viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Interés General | 9 ago 2024

Concientización

Inclusión: se conmemora la Semana de la Educación Especial

Las profesoras Judith Chaile y Tania Alguieta, visitaron los estudios de Radio Vanguardia Noticias para dar a conocer las actividades en el marco de la conmemoración de la Semana de la Educación Especial. Discutieron la importancia de la educación inclusiva, la labor de los docentes, y cómo se busca reducir las barreras que enfrentan los alumnos con discapacidad. Además, abordaron la oferta educativa de la Escuela Especial N°15 y el derecho a una educación de calidad para todos.



Este viernes se hará el cierre de una serie de actividades que se organizaron desde la Escuela Especial N°15. Durante su visita, las docentes Judith Chaile y Tania Alguieta, compartieron la importancia de esta semana, cuyo objetivo principal es destacar la educación inclusiva, reconocer la labor de los docentes y concientizar a la sociedad sobre las barreras que enfrentan los estudiantes con discapacidad.

La Semana de la Educación Especial se conmemora el 9 de agosto y busca visibilizar la modalidad educativa que, aunque diferenciada, es esencial para garantizar el derecho a la educación de calidad para todos. Las profesoras explicaron que la Escuela de Educación Especial, donde trabajan, está ubicada en nuestra comunidad y ofrece una propuesta educativa integral para estudiantes de diversas edades que requieren un acompañamiento personalizado.

En cuanto a la inclusión, destacaron las colaboraciones con jardines de infantes y la positiva interacción con las familias, que juegan un rol crucial en el proceso educativo. También subrayaron la importancia de eliminar las barreras que enfrentan los alumnos en su día a día, enfatizando que la educación especial no solo es un derecho, sino una oportunidad para enriquecer la experiencia educativa al trabajar con la diversidad.

Las docentes hicieron un llamado a la comunidad para valorar la educación especial, destacando la riqueza educativa que se logra al elaborar propuestas diversificadas en todos los ámbitos y niveles educativos, y el impacto positivo que esto tiene tanto en los estudiantes como en la sociedad en general.

 

Actividades

En cuanto al evento, mencionaron que se trabajó en actividades grafoplásticas en relación a la frase: “Que cada niño brille a su manera”.

Este viernes se hará el cierre con la familia en las instalaciones de la escuela.

Asimismo lo harán en los jardines de infantes en donde se realizó una actividad parecida, creando carteleras informativas sobre la educación especial como modalidad del sistema educativo.

La Escuela Especial N°15 ofrece una propuesta muy amplia. Recibe a niños desde los 45 días a 5 años y además trabaja en procesos de inclusión en jardines de infantes desde los 3 a 5 años.

En este sentido se destacó el trabajo en equipo, colaborativo para ir generando las propuestas educativas inclusivas.

“Las propuestas son ricas, significativas, que tienen que ver con apoyos, figuraciones que se encuentran en la planificación. Tiene que ver con la evaluación del contexto escolar para detectar las barreras que pueden haber para un alumno y tratar de generar estrategias pedagógicas acordes para un aprendizaje significativo para el grupo en general”, comentó Judith y resaltó: “es un trabajo muy gratificante porque se ven avances modificando estrategias para enriquecerlas más. Se pone mucho énfasis en el rol del maestro de inclusión”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: