martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº2295

Política | 1 ago 2024

Yacimientos de Zona Norte

Gobierno discute con YPF la forma de su retirada: "Defenderemos los intereses de Santa Cruz a ultranza"

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, habló con Radio Vanguardia sobre la retirada de YPF de la provincia y el impacto en la economía local, destacando la necesidad de proteger los derechos laborales y ambientales.



El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, se refirió a la decisión de YPF de retirarse de la provincia para invertir en Vaca Muerta, en Neuquén.

En declaraciones a Radio Vanguardia, Álvarez explicó que la empresa petrolera nacional ha optado por centrarse en las áreas que le generan mayores beneficios económicos, dejando solo algunas operaciones en lugares como Chubut y Mendoza.

"YPF informó a todas las provincias que se retiraba para invertir en la formación Vaca Muerta en la provincia de Neuquén", señaló Álvarez, agregando que en Santa Cruz, así como en otras provincias como Río Negro y Tierra del Fuego, la empresa ha iniciado un proceso de comercialización de áreas a través del banco Santander. Este proceso, aún en curso, determinará quiénes serán los nuevos concesionarios.

El ministro criticó la retirada intempestiva de YPF y subrayó que la provincia está discutiendo con la empresa varios aspectos técnicos y administrativos.

"Estamos defendiendo los derechos de la provincia de Santa Cruz y la responsabilidad que debe tener YPF", aseguró.

Entre los temas a tratar, destacó los pasivos ambientales y laborales, así como la continuidad del empleo "para miles de trabajadores directos e indirectos de la región".

Álvarez mencionó que la provincia renegoció recientemente la extensión de las concesiones hasta 2047, pero cuestionó el compromiso de inversión de YPF, que calificó de "cero centavos". "Si va a haber un inversor privado que va a comprar las áreas de YPF, nosotros vamos a discutir la totalidad de los aspectos técnicos y administrativos", afirmó.

El ministro dejó en claro que el gobierno de Santa Cruz, bajo la dirección del gobernador Claudio Vidal, no permitirá una "simple cesión de áreas entre privados sin un arreglo provincial adecuado".

"Vamos a defender los intereses de Santa Cruz a ultranza y no vamos a permitir que se lleven a cabo sin inversiones ni compromisos claros para con los trabajadores y el medio ambiente", concluyó Álvarez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: