
Ignacio fue entrevistado en Radio Vanguardia a su regreso del certamen donde compitió, en la ciudad inglesa de Bath.
Sobre su última experiencia en el Reino Unido, Ignacio comentó: "Primero tuvimos que llegar todos al Nacional. Del Nacional, los que aprobaban el certamen podían venir a los selectivos, y en ese selectivo se seleccionaron a los seis titulares que competimos. Ya nos conocíamos todos de antes y charlamos con gente de los demás países, quizás bastante con los de Latinoamérica."
Cuando se le preguntó cuántos días estuvo en competencia y cuál fue el momento más desafiante, Ignacio respondió: "Estuvimos en la universidad y pudimos recorrer muchos lugares. En total fueron dos días de prueba, cada uno con una duración de cuatro horas y media, con tres problemas cada día. El primer día me fue medianamente bien, pensé que podría haberme ido mejor, pero con lo que tenía alcanzaba para conseguir una medalla. El segundo día también me fue bien, pero después, viendo los resultados generales, especulé un poco sobre las medallas. Apenas me desperté, nuestro tutor nos mandó un mensaje con los cortes y, al verlos, supe que había conseguido una medalla de bronce."
Respecto a la dinámica de la competencia, Ignacio explicó: "Cada día tenemos cuatro horas y media para resolver tres problemas. Los primeros problemas suelen ser más fáciles y la gente les dedica más tiempo, pero los últimos problemas, aunque se les dedique mucho tiempo, solo logran resolverlos muy pocas personas. Es la misma estructura en ambos días."