lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Política | 18 jun 2024

Caleta Olivia se prepara para el multitudinario encuentro con la sanadora Leda

Sectores comerciales, hoteleros y gastronómicos, se encuentran trabajando en conjunto con el municipio para organizar la logística para recibir a miles de personas durante las jornadas de sanación de Leda Bergonzi, previstas para este 20 y 22 de junio.



La Secretaría de Cultura y Deportes, junto con la Supervisión de Relaciones Institucionales del Municipio de Caleta Olivia, se encuentran abocados a la planificación logística para las jornadas de sanación de la reconocida sanadora Leda Bergonzi. Este encuentro multitudinario se llevará a cabo en el Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen los días 20 y 22 de junio, con apertura de portones desde las 8 horas.

Valeria Zamora, supervisora de Relaciones Institucionales, explicó que, considerando que Caleta Olivia fue elegida como el primer lugar en la Patagonia para la visita de la sanadora, se está trabajando arduamente en la organización del evento. Se realizará un vallado que cubrirá la calle Mariano Moreno, y se notificará a los vecinos sobre las zonas habilitadas para la circulación vehicular.

En cuanto a la disposición de lugares, se contará con una clasificación de acuerdo a las dificultades de accesibilidad de cada persona. Parte del público será ubicado en el sector de tribunas, mientras que otros estarán en las instalaciones del gimnasio, todos ellos en sillas.

Además, se dispone de un margen de tickets para aquellas personas con movilidad reducida, quienes podrán solicitar su ubicación en las instalaciones a través de un teléfono de contacto en la página web municipal.

Por otra parte, las subsecretarías de Comercio y Turismo encabezaron una reunión informativa dirigida al sector comercial, hotelero y gastronómico para abordar la modalidad de trabajo ante la prevista masiva llegada de personas. Ante el anuncio oficial de la llegada de Leda Bergonzi a Caleta Olivia, único punto en la Patagonia, se generó una gran repercusión en la ciudad y la región.

La subsecretaria de Comercio, Carolina Veresay, informó que esta primera reunión fue informativa y que se mantienen reuniones con la Subsecretaría de Relaciones Institucionales para avanzar en la organización y logística del evento masivo. Además, personal de Comercio participará tanto en la organización como en los controles que se llevarán a cabo en todos los accesos.

Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Valeria Negro, destacó las grandes expectativas generadas y señaló que desde su sector se controlarán los accesos para registrar la cantidad de personas. Asimismo, se evalúa la posibilidad de desarrollar una aplicación o código QR para brindar información necesaria a los visitantes durante su estadía.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: