viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº2361

Política | 20 may 2024

Homenaje al Héroe de Malvinas

Décima edición de la Travesía del Pucará

**Décima Edición de la Travesía del Pucará: Homenaje al Héroe de Malvinas, Teniente Mario Luis Valko** Caleta Olivia se prepara para la décima edición de la Travesía del Pucará, el 26 de mayo, rindiendo homenaje al teniente Mario Luis Valko, caído al sur de las costas caletenses en 1982 durante una misión durante la Guerra de Malvinas. Un evento emotivo y patriótico que combina aventura, deporte y homenaje histórico.



Caleta Olivia se prepara para la décima edición de la Travesía del Pucará, un evento que rinde homenaje al teniente (PM) Mario Luis Valko, héroe de la Guerra de Malvinas, quien perdió la vida el 24 de mayo de 1982. Este emotivo evento se ha convertido en una tradición local que atrae a participantes de diversas partes de la región y de distintos puntos del país.

La travesía se realizará el domingo 26 de mayo, en conmemoración del aniversario de la caída del teniente Valko. "Es una travesía porque el lugar donde fallece el piloto para la gente que es de acá de Caleta Olivia es una zona inhóspita donde no hay camino. Entonces, la única forma de llegar es cuando baja la marea," explicó Juan Heupel en entrevista a Radio Vanguardia. "Hay que caminar 7 km para ir y 7 km y medio para volver, lo que implica un esfuerzo físico considerable," comentó el organizador del evento.

La travesía es accesible para casi cualquier persona. "Cualquier persona que camine normalmente puede llegar," aseguró Heupel. Los participantes pueden optar por caminar, correr, usar bicicletas, motos 4x4, o cuatriciclos. Sin embargo, se recomienda que los vehículos estén en buenas condiciones, ya que "no podemos estar auxiliando y arreglando vehículos en el camino" debido a las limitaciones impuestas por las mareas.

Este año, el evento será aún más especial con la participación de la familia del teniente Valko. "Es la primera vez en 42 años que la familia del piloto, incluyendo su hermana mayor, su marido, su hijo y su hermana menor, viene a participar del homenaje," destacó Heupel, subrayando la emotividad y el significado del evento para la comunidad y para aquellos que participaron en los esfuerzos de rescate durante la guerra.

La organización de la travesía es meticulosa, considerando tanto la seguridad como el bienestar de los participantes. "Nosotros prevemos inclusive la participación de médicos y ambulancias, aunque nunca ha pasado nada," afirmó Heupel. Los participantes son aconsejados a llevar ropa de abrigo y a prepararse para las condiciones frías de la Patagonia durante el invierno.

El acto conmemorativo se realizará al mediodía, y se espera la llegada de todos los participantes a las 11:30. Se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo el canto del himno y discursos de veteranos de guerra y miembros de la Fuerza Aérea. "Es un acto muy emotivo y patriótico, sobre todo reivindicar nuestra soberanía de las Islas Malvinas y recordar aquel héroe de 24 años que dio la vida en defensa de la patria."

La Travesía del Pucará no solo es un homenaje a un héroe, sino también una oportunidad para conocer un lugar histórico y natural declarado Reserva Provincial. El área del Barco Hundido, donde se realiza el evento, cuenta con restos arqueológicos, paleontológicos, y una flora y fauna espectacular. "El ambiente natural es un lugar digno de visitar, aunque la única cosa negativa es el frío, pero eso se soluciona con buen abrigo," concluyó Heupel.

El 24 de mayo de 1982, el teniente Valko, volando en el Pucará matrícula A-540, integró una sección de dos aeronaves para cumplir una misión de exploración y reconocimiento sobre el Golfo de San Jorge. Debido a fallas técnicas, el jefe de la sección regresó al aterrizaje, y Valko continuó solo con la misión asignada. Durante el transcurso del vuelo, su avión se precipitó en las aguas del golfo, y se desconoce la causa del accidente.

La invitación está abierta a todos aquellos que deseen participar y rendir homenaje a un héroe nacional, en una experiencia que combina aventura, deporte, y profundo sentido patriótico.

Temas de esta nota:

MALVINAS ARGENTINASHOMENAJE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: