
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y preparar a la fuerza laboral del futuro, el Ministerio de Producción de la provincia de Santa Cruz, en conjunto con el Consejo Provincial de Educación, entregó herramientas y equipamiento a la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE) en la ciudad de 28 de Noviembre.
Durante el acto de entrega, el ministro Gustavo Martínez enfatizó la importancia de capacitar a los jóvenes para que adquieran las habilidades necesarias y puedan acceder a empleos de calidad en los diversos sectores productivos de la provincia. "Sabemos que poner a Santa Cruz de pie necesita que nuestros jóvenes estén capacitados y adquieran los mejores empleos posibles en la transformación que viene para la provincia", afirmó Martínez.
Consciente de la necesidad de mano de obra calificada, el Ministerio de Producción ha establecido una estrecha colaboración con el sector privado. Martínez explicó que las empresas que operan en los puertos de Santa Cruz han expresado su necesidad de contar con trabajadores capacitados, por lo que se les ha solicitado su colaboración para fortalecer la formación técnica de los estudiantes.
"A esas empresas que permanentemente nos dicen que necesitan que los chicos estén capacitados, les solicitamos la colaboración. Esa sinergia desde la actividad privada, desde el Estado, potencia a la educación y que se consigan los elementos para que nuestros chicos puedan desarrollarse, creo que es el camino", aseguró el ministro.
Además de la entrega de herramientas a la EIPE, el Ministerio de Producción se encuentra impulsando diversos proyectos en diferentes sectores económicos de la provincia. Martínez mencionó la puesta en marcha del aserradero en el Bosque Mazaruca de Río Turbio, con el objetivo de generar empleo genuino y salarios dignos.
Asimismo, se están explorando oportunidades en el sector turístico, como la reactivación del tren turístico, y se está trabajando en la certificación del mercado de ovas (huevos de trucha) en Perú y Chile, aprovechando las condiciones favorables de la provincia para la producción de estas especies.
El ministro destacó la importancia del diálogo y la colaboración con los intendentes de la Cuenca, tanto de 28 de Noviembre como de Río Turbio, para potenciar el Parque Industrial y fomentar la acuicultura en la región. "Estamos tratando de recuperar desde nuestra historia y poner en valor el trabajo y la producción en Santa Cruz", afirmó Martínez.