
El reconocido Licenciado en Criminalística, Marcos Barria, recientemente impartió una emotiva charla en Caleta Olivia, Santa Cruz, donde abordó la problemática del grooming y el empoderamiento de las niñas. En una entrevista exclusiva, Barria compartió con Radio Vanguardia detalles sobre su proyecto y los desafíos que enfrenta en su difusión a nivel nacional.
Durante la entrevista, Barria destacó la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre el grooming, más allá de la concientización en la prevención. Señaló que el objetivo principal de su proyecto es instalar este tema en la agenda pública, especialmente en el ámbito de los clubes rotarios, donde busca establecer referentes que puedan interactuar con la comunidad y promover el diálogo sobre este tema delicado.
"El objetivo es que en cada provincia y en cada club rotario haya un referente que pueda interactuar con la comunidad y promover la sensibilización sobre el grooming", explicó Barria. Destacó que su proyecto busca llegar a niños, niñas y adolescentes, con una estrategia gradual que permita una difusión efectiva en el transcurso de un año.
Barria compartió su satisfacción por la respuesta positiva que recibió en la charla en Caleta Olivia, donde asistieron alrededor de 60 personas de diferentes provincias. Subrayó la importancia de la sensibilización en la lucha contra el grooming y destacó el impacto emocional que tuvo en los asistentes.
El Licenciado en Criminalística también reflexionó sobre su experiencia en medios de comunicación, donde ha tenido la oportunidad de difundir conocimientos sobre criminología y casos relevantes. Recordó su programa de televisión "Indicios", donde junto a una joven periodista policial analizaban noticias del ámbito criminal desde diferentes perspectivas, lo que considera una experiencia enriquecedora en su carrera.
En cuanto a su labor en radio, Barria mencionó su columna semanal en la radio pública, donde analiza casos jurídicos y forenses de relevancia. Recientemente, abordó el caso de Fabián Gutiérrez, destacando la importancia del análisis forense en la resolución de crímenes.
Durante la entrevista, Barria también compartió su experiencia en el campo de la balística, donde ha realizado peritajes y análisis de evidencia en casos criminales. Explicó la importancia del análisis de la cadena de custodia y la evidencia balística en la resolución de casos, destacando la necesidad de un análisis exhaustivo por parte de los tribunales.
El reconocido criminalista mencionó casos emblemáticos de la criminalística en Argentina, como el caso del fiscal Alberto Nisman y el caso del empresario Fabián Pachelo. Destacó la importancia de la labor del criminólogo y el psicólogo forense en la comprensión del comportamiento criminal, subrayando la complejidad de la investigación criminalística.
En cuanto a su futuro, Barria expresó su interés en continuar difundiendo su proyecto de sensibilización sobre el grooming a nivel nacional, agradeciendo el apoyo de la comunidad y los medios de comunicación.