
Ante la aproximación del plazo para la presentación de balances ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Molina, expresó la preocupación del Ministerio de Desarrollo Social por los inconvenientes que atraviesan las cooperativas santacruceñas.
"Desde la Subsecretaría estamos colaborando con todas aquellas cooperativas que se encuentran con inconvenientes respecto a su documentación; sobre todo las que están afectadas por las últimas resoluciones del gobierno nacional. Buscamos dar solución a las cooperativas que están pasando momentos de incertidumbre sobre su funcionamiento, porque muchas no dieron cumplimiento a lo que exige la ley respecto a la presentación de documentación y están emplazadas para que cumplan o dejen de funcionar", indicó Molina.
En este sentido, el funcionario señaló que desde el área de capacitación y fiscalización se acompaña a los cooperativistas a realizar la carga de la documentación pendiente al sistema TAD (Trámite a Distancia). "A la gente que no tiene acceso a la informática o acceso a internet, desde nuestras áreas se los ayuda o se les brinda talleres de capacitación, para que puedan cargar todo en el TAD", agregó.
Asimismo, Molina manifestó su preocupación por el "desorden generalizado" encontrado en el sector al comienzo de la gestión. "Había integrantes de los consejos directivos que se sentían empleadores o dueños de esa cooperativa. También se encontraron estructuras de costo exageradas, con asociados que trabajaban ocho horas y cobraban cuatro; incluso retenciones por conceptos que no volvían a ellos, entre otras cosas", detalló.
El subsecretario remarcó que, como cada año, el 30 de abril se cumple el plazo para presentar los balances y ejercicios ante el INAES; y que muchas cooperativas, sea por costos o falta de información, no lo han realizado.
"Buscamos dar solución a las cooperativas que están pasando momentos de incertidumbre sobre su funcionamiento, porque muchas no dieron cumplimiento a lo que exige la ley respecto a la presentación de documentación y están emplazadas para que cumplan o dejen de funcionar", expresó Molina.
En este sentido, puso a disposición el canal de información para asesorar a las cooperativas respecto a los procedimientos administrativos; instándolas a enviar un correo electrónico a [email protected] o dirigirse a la oficina de la Subsecretaría en Ramón y Cajal 555, en Río Gallegos.