miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Provinciales | 13 mar 2024

Producción

Aprueban proyectos para exploración y explotación de algas marinas

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz aprobó dos proyectos de exploración y explotación de algas marinas. Estos proyectos prometen no solo generar empleo e ingresos, sino también impulsar la diversificación económica y el desarrollo sostenible en la región.



El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz ha dado luz verde a dos proyectos pioneros en la exploración y explotación de algas marinas. Esta decisión estratégica, avalada por la Secretaría de Pesca y Acuicultura, responde al llamado del gobernador Claudio Vidal para ampliar la matriz productiva de la región, reconociendo el enorme potencial socioeconómico e industrial que ofrecen estos recursos marinos.

Las algas marinas, un recurso poco explotado en la región, son objeto de interés creciente debido a su versatilidad y valor comercial en diversas industrias, como la cosmética, farmacéutica y alimenticia. En este contexto, la autorización de estos proyectos representa un paso hacia la diversificación económica y el desarrollo sostenible de Santa Cruz.

Desde la Secretaría de Pesca y Acuicultura, se destaca la importancia de estos proyectos innovadores, que no solo prometen un impacto positivo en términos de creación de empleo y generación de ingresos, sino que también abren nuevas oportunidades para fortalecer los conocimientos locales y la capacidad productiva de la región. Se enfatiza la necesidad de un enfoque integral en el manejo de estos recursos, que combine la exploración y explotación con la conservación del ecosistema marino.

El primer proyecto, liderado por la empresa Naval Industrial S.A., se centra en la exploración y explotación de dos especies de algas rojas, Gigartina skottsbergii y Sarcothalia crispata, en áreas marino-costeras seleccionadas de Puerto Santa Cruz, Caleta Olivia y Puerto Deseado. Estas algas, conocidas por su alto valor comercial, son fuente de ficocoloides utilizados en diversas industrias. El proyecto se compromete a llevar a cabo prácticas sostenibles de poda de algas, evitando afectar sus partes reproductivas y minimizando el impacto en el hábitat marino.

Es importante destacar que la escasez de estudios y relevamientos sobre las praderas de algas en Argentina, y en particular en Santa Cruz, resalta la importancia de este proyecto. El monitoreo continuo de estas áreas, realizado por buzos de la Secretaría de Pesca, permitirá obtener información crucial sobre su distribución geográfica y aspectos biológicos, contribuyendo así a la conservación y manejo adecuado de este recurso.

El segundo proyecto, a cargo de la Fundación "Por el Mar", tiene como objetivo establecer un programa piloto de acuicultura con fines científicos en la Bahía de Puerto San Julián. Bajo el nombre de "Siembra regenerativa de algas y mejillones nativos", este proyecto propone un enfoque innovador que combina la producción de algas marinas con la cría de mejillones bivalvos, en un esfuerzo por maximizar el rendimiento y minimizar el impacto ambiental.

La instalación de una granja marina regenerativa y un criadero de macroalgas, junto con un sistema LongLine para la cría de mejillones, representa un avance significativo en la acuicultura sostenible. Este enfoque mixto, que busca aprovechar las sinergias entre la producción vegetal y animal, refleja un compromiso con la conservación del ecosistema marino y la búsqueda de soluciones innovadoras para el desarrollo económico regional.

Ambos proyectos contarán con el apoyo y supervisión constante de la Secretaría de Pesca y Acuicultura durante un período inicial de un año. Se realizarán evaluaciones periódicas para monitorear el crecimiento y el impacto de estas iniciativas en el medio ambiente y las comunidades locales. Al finalizar este período, se analizará la posibilidad de renovar los proyectos en función de los resultados obtenidos y su contribución al desarrollo sostenible de la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias