sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Política | 6 oct 2015

Ministerio de Desarrollo Social de la Provinc

Se reglamentó la Ley Provincial N°2669 de Promoción y Protección Integral de los Adultos Mayores

En la jornada de hoy en las instalaciones del Hogar de Ancianos “Dr. Braulio Zumalacárregui” .



Con la presencia del Gobernador Daniel Peralta y la Ministro de Desarrollo Social de la Provincia Gabriela Peralta se presentó la Reglamentación de la Ley Provincial N° 2669 de Promoción y Protección Integral de los Adultos Mayores, así también se realizó la entrega de Pensiones a la Vejez desamparada.

Durante su alocución la Ministro de Desarrollo Social Gabriela Peralta destacó la importancia de esta nueva reglamentación: “La verdad que en un corto tiempo hemos avanzado en muchos temas gracias al trabajo de los equipos técnicos, porque queremos dejar, más allá de esta gestión, bien establecido y reglamentado los pasos a seguir en todos los estamentos donde participen, actúen y tengan poder de decisión, en este caso con nuestros adultos mayores”.

“Porque tenemos bien claras las políticas públicas pensadas, no para un sector, sino para todos. Es de destacar lo conseguido a través de esta reglamentación como la creación del Observatorio Provincial del Adulto Mayor, destinado a desarrollar un sistema de información permanente que brinde insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas tendientes a la Promoción, Protección e Integración de los Adultos Mayores, el que estará bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. Como así también Todas aquellas organizaciones no gubernamentales y entidades que tengan relación con la temática de los Adultos Mayores, deberán inscribirse en el Registro de Organizaciones Sociales y en la Inspección General de Personas Jurídicas, dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Gobierno, respectivamente”.

Más adelante indicó “Quiero adelantar que vamos a elevar al rango de Dirección Provincial esta Dirección General de Adulto Mayor, la cual se hace cargo de todos los hogares, los controles y demás requerimientos de la Reglamentación y como tal merece la jerarquización”.

“Gracias a la justicia, que si bien a veces podemos tener diferencias saben que somos responsables de nuestro nivel como funcionarios”, finalizó Gabriela Peralta.

Cabe destacar que el MDS tiene como principio la justicia social, por eso continúa invirtiendo en políticas de Estado que garantizan el pleno ejercicio de los Derechos de los Adultos Mayores a través de Programas Provinciales, invirtiendo anualmente $74.617.200.

La presente Ley tiene como objeto la promoción, protección e integración de los Adultos Mayores a actividades sociales, económicas y culturales, brindándoles apoyo prioritario en todas las circunstancias que puedan generarles riesgo en su integridad y/o salud psico-fisica, propiciando el acompañamiento familiar entendiendo que los descendientes son los primeros obligados, en brindar los cuidados y garantizar los derechos a sus ascendientes; el Estado actuará en carácter subsidiario, garantizando la protección integral de quienes no cuenten con familiares obligados por la ley o en aquellos casos en los que éstos existieran pero no se encontraren en condiciones de hacerlo.-

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: