jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Política | 21 feb 2024

Operativo Escuelas

El Ejército Argentino se suma al Plan de Mantenimiento Escolar

En un esfuerzo conjunto por garantizar ambientes propicios para el aprendizaje, el Ejército Argentino se ha integrado al Plan de Mantenimiento Escolar en Santa Cruz, reforzando la colaboración interinstitucional.



En un esfuerzo conjunto por garantizar ambientes propicios para el aprendizaje, el Ejército Argentino se ha integrado al Plan de Mantenimiento Escolar en Santa Cruz. El Colegio Provincial de Educación Secundaria N°23 "República de Guatemala" en Río Gallegos fue el punto de partida para esta nueva fase del proyecto, donde se desplegaron las primeras acciones de mejora.

El gobernador Claudio Vidal, en una muestra de compromiso con la educación de la provincia, rubricó un convenio marco de cooperación con el Ejército Argentino, representado por el Comandante de la Brigada Mecanizada XI, Coronel Mayor Gustavo Adrián Sivori. Este acuerdo, firmado el pasado viernes, tiene como objetivo principal la refacción y mantenimiento de los edificios escolares en distintas localidades de Santa Cruz.

El presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, destacó la importancia de esta iniciativa y señaló que el Plan de Mantenimiento Escolar se ha puesto en marcha desde hace algunas semanas, con el propósito de mejorar las condiciones de infraestructura para el inicio del ciclo lectivo. "Esta es una tarea que nos llevará los cuatro años de gestión porque el estado de los edificios escolares que nos dejaron es lamentable. El compromiso es avanzar cada día para que las escuelas estén en mejores condiciones", enfatizó.

En el marco de este plan, el Ejército Argentino comenzó hoy sus labores en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°23 "República de Guatemala" de Río Gallegos, realizando diversas tareas de mantenimiento. El Coronel Mayor Gustavo Adrián Sivori expresó su satisfacción por poder colaborar con la educación, destacando que "la educación es el futuro y requiere que todos nos involucremos". Además, resaltó el papel fundamental que juegan las condiciones físicas de las escuelas en el proceso educativo, afirmando que "hasta las paredes educan".

El operativo de mantenimiento no se limita únicamente al Colegio Guatemala, sino que se extenderá a otros establecimientos educativos de la provincia. Según explicó Busquet, se priorizarán aquellos con mayores necesidades, coordinando los esfuerzos con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y los intendentes de cada localidad. "La provincia es muy grande y los edificios escolares están distribuidos en las distintas localidades, por lo que tenemos que trabajar en lo más urgente", señaló.

En cuanto al avance de los trabajos en la Zona Norte de la provincia, se destacó la colaboración de los intendentes, quienes han adelantado fondos para solventar los arreglos en las escuelas. Además, Busquet resaltó la participación de diversas organizaciones e instituciones de la comunidad, así como el creciente apoyo de los vecinos en la optimización de las escuelas.

En términos logísticos, el operativo involucra a unos 3.200 miembros del Ejército Argentino en la provincia, quienes realizan estas tareas fuera de su horario de trabajo habitual. Desde el despeje de canaletas hasta el corte de pasto y el retiro de vidrios rotos, se busca asegurar que las clases inicien en las mejores condiciones posibles.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: