domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Política | 21 feb 2024

Crisis en trabajadores estatales

Acuña Kunz criticó la amenaza de paro por parte de dirigente de ATE

El doctor Juan Acuña Kunz critica la convocatoria al paro realizada por Carlos Garzón de ATE, a tan solo 60 días del nuevo gobierno, recordando la pasividad sindical en tiempos de crisis. Insta a abandonar prácticas pasadas y abrazar el diálogo por el bienestar laboral. Garzón responde destacando la precaria oferta salarial y advirtiendo sobre un inminente conflicto social.



En un reciente posteo en redes sociales, el reconocido doctor Juan Acuña Kunz arremetió contra la medida anunciada por el dirigente de ATE, Carlos Garzón, de convocar a un paro a tan solo 60 días del inicio del nuevo gobierno. En sus declaraciones, Acuña Kunz cuestionó la posición del sindicalista, remarcando la situación de crisis y desafíos que enfrenta el país.

"Si la memoria no me falla, hasta hace escasos 60 días no lo vi hacer un paro en años", expresó Acuña Kunz en su publicación. "¿Se olvidan que despedazaron un estado al compás de un derroche monumental que nos llevó a la crisis más grande de nuestra historia?"

El doctor destacó los graves problemas que aquejaron a la sociedad durante ese período, incluyendo el aumento de la pobreza, la desocupación y la inflación descontrolada. Además, señaló la corrupción y el enriquecimiento ilícito de algunos funcionarios.

"¿Dónde estaba Ud. cuando todo esto ocurría?", cuestionó directamente al dirigente sindical. "Ahora, a pocos días de un nuevo rumbo, amenaza con un paro. ¿Por qué no acompaña este nuevo rumbo con más trabajo, sacrificio, consensos y diálogo?"

El llamado del doctor Acuña Kunz a la reflexión apunta a promover un sindicalismo responsable y racional, alejado de intereses partidistas y enfocado en el bienestar de los trabajadores. Asimismo, insta al dirigente sindical a abandonar viejas prácticas y a colaborar constructivamente con la actual gestión gubernamental.

La postura de Carlos Garzón

Carlos Garzón, Secretario General de ATE Santa Cruz, expresó su inquietud ante la reciente propuesta del gobierno en las paritarias para la Administración Pública central. El ofrecimiento del 15% contrasta con la dramática caída salarial del 50% experimentada en 2023, a la que se suma el 24,2% perdido en enero. Garzón subrayó: "Estamos muy por debajo de un sueldo digno".

El dirigente sindical advirtió sobre un inminente conflicto laboral, señalando que no solo afectará a ATE, sino que se complicará con la participación de otros sectores. Destacó la falta de diálogo en áreas críticas como el sector de la salud, donde ya se han registrado paros. Garzón anunció la unificación de ATE con otros gremios estatales en busca de una estrategia conjunta.

La preocupación se intensifica al analizar los números presentados por el gobierno provincial en la última reunión paritaria. A pesar del superávit primario de 3.500 millones de pesos, Garzón enfatizó la desconexión entre las cifras y la realidad de los trabajadores. Advirtió sobre una posible explosión de la conflictividad social si no se atienden las demandas salariales.

Temas de esta nota:

ATEACUñA KUNZ

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: