jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº2332

Interés General | 19 ene 2024

Güenchenen

"Operadora que no invierte se tiene que ir"

Rafael Güenchenen, líder del Sindicato Petrolero, advierte sobre la crítica situación de YPF debido a la falta de inversiones. A pesar de un exitoso acuerdo salarial, destaca la caída del 40% en la producción y la necesidad urgente de inversión para evitar despidos.



En un plenario de delegados del Sindicato Petrolero, el Secretario General, Rafael Güenchenen, expresó su preocupación sobre la situación actual de YPF. Durante el encuentro, Güenchenen destacó el reciente acuerdo salarial que logró un aumento del 47,6%, extendiendo la pauta salarial 2023 a un impresionante 183,2%. Sin embargo, sus palabras fueron más allá de los logros sindicales al señalar la crítica situación de la compañía petrolera.

Según Güenchenen, la falta de inversiones por parte de YPF podría tener consecuencias devastadoras. Advierte que, aunque la actividad es rentable en la actualidad, la empresa se arriesga a dejar a muchos trabajadores en la calle si no toma medidas urgentes. Haciendo hincapié en la importancia de la inversión para garantizar la estabilidad laboral, afirmó: "Si no hay inversión, deben dejar las áreas".

El Secretario Gremial, Carlos Monsalvo, detalló los aspectos del incremento salarial logrado ante las cámaras empresariales, subrayando el éxito del sindicato en la última paritaria. Güenchenen respaldó esta afirmación al destacar la fortaleza del sindicato y el logro sin precedentes en medio de la inflación.

El dirigente sindical también abordó la situación crítica de YPF, mencionando la significativa disminución de la producción en algunos yacimientos, con miles de pozos inactivos. Güenchenen reveló que, durante una reunión con el presidente de YPF, se discutió la necesidad de inversión para evitar problemas futuros. Según sus palabras, el presidente de YPF admitió que las inversiones serán escasas y se centrarán en lo no convencional y las plataformas.

Ante este escenario, Güenchenen llamó a la acción: "Hoy tenemos que hacer algo". La situación de YPF se presenta como un desafío, donde la falta de inversiones podría tener repercusiones no sólo para la empresa, sino también para la estabilidad laboral de miles de trabajadores del sector petrolero.

Temas de esta nota:

PRODUCCIóNSIPGEROPERADORAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: