En la mañana de hoy, la Dirección General de Educación Zona Norte fue testigo de una importante reunión de trabajo con la participación destacada de la diputada Provincial, Iris Rasgido, el secretario de Gestión Ambiental, Obras y Servicios, Daniel Barrera, y el subsecretario de Gestión Política y Relaciones Institucionales, Edgardo Rovira. Asimismo, se contó con la presencia de representantes clave de la D.G.E.Z.N, como la coordinadora pedagógica, Mariela Pescara, y la secretaria Técnica de Gestión, Magdalena Paredes. Gustavo Rodríguez, interventor de Fundación Santa Cruz Sustentable, también participó en esta crucial reunión.
El propósito central de este encuentro fue establecer los lineamientos de trabajo que impactarán en los 35 establecimientos educativos de la ciudad de Caleta Olivia. Con el inicio del ciclo lectivo 2024 en el horizonte, se acordó que el 14 de febrero será la fecha de presentación del personal docente en todas las instituciones educativas, seguido por el período de acompañamiento y acreditación para los estudiantes a partir del 16 de febrero, y finalmente, el comienzo oficial de clases el 29 de febrero para los niveles inicial, primario y secundario.
Ante este desafío, el gobernador Claudio Vidal y el intendente Pablo Carrizo han decidido comprometerse activamente para facilitar la gestión, mejora y fortalecimiento del trabajo conjunto entre el municipio, la provincia y los operarios de Fundación Santa Cruz Sustentable. La semana pasada, se materializó un importante convenio de servicios entre el Gobierno Provincial, el Municipio de Caleta Olivia y la mencionada entidad, con el fin de garantizar el óptimo funcionamiento de los 35 establecimientos educativos de la ciudad.
El objetivo principal de esta colaboración es llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento en las escuelas públicas, abarcando desde cambios de grifería en los baños, reemplazo de tanques de agua, renovación de cañerías, hasta trabajos de pintura interior y exterior, desmalezamiento de patios y áreas recreativas. Las labores más especializadas, como los cambios de calderas, renovación de redes de gas e instalaciones eléctricas, serán ejecutadas por personal idóneo.
Con el liderazgo del intendente Pablo Carrizo, el gobernador Claudio Vidal y el Consejo Provincial de Educación, se busca asegurar las condiciones edilicias óptimas para el inicio de clases el 29 de febrero.