
El presidente Javier Milei encabeza hoy una reunión del Gabinete en la Casa Rosada para evaluar las implicancias del anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el desembolso de 4.700 millones de dólares para Argentina. Además, se abordó el debate en curso del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.
El encuentro, que inició a las 8:30 en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, fue confirmado por fuentes oficiales sobre la relevancia de los temas discutidos.
Aunque la conferencia de prensa a cargo del vocero Manuel Adorni es parte de la rutina, la agenda oficial del día incluyó una reunión entre el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, y directivos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para analizar los beneficios del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Bases para el sector.
Posteriormente, Serenellini sostendrá reuniones protocolares, primero con autoridades de la Embajada de Italia en Argentina y luego con directivos de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), donde se evaluarán las modificaciones propuestas en el DNU y la Ley Bases destinadas a impulsar el sector.
Además, el secretario se reunirá con referentes del mercado inmobiliario para analizar los aspectos positivos de las medidas contempladas en el DNU y la Ley Bases. De manera similar, sostendrá encuentros con representantes del sector turístico para explorar los ejes de estas normativas que buscan potenciar la actividad.
En simultáneo en el Congreso
En paralelo a estos eventos, en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados sobre la ley "Bases", se espera la participación de destacados funcionarios. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, iniciará las exposiciones seguido por el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, a las 10, y el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, a las 11.
Por otro lado, el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, se presentará en la Cámara baja para explicar los detalles del nuevo régimen de incentivos y concesiones para grandes inversiones contemplado en el proyecto de la ley "Bases".
Ámbito internacional
En paralelo, el ministro de Defensa, Luis Petri, se reunirá con el embajador argentino ante Chile, Jorge Faurie, para analizar la situación territorial, y a las 14, mantendrá una reunión con el embajador de Japón, Yamauchi Hiroshi.
Finalmente, el ministro del Interior, Guillermo Francos, tiene programada una reunión con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, mientras que el ministro de Salud, Mario Russo, llevará a cabo una reunión protocolar con el embajador de Estados Unidos, Mark Stanley. Este extenso día refleja la intensa actividad del Gobierno en un contexto crucial para la economía y la legislación del país.
Fuente Telam