jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Interés General | 5 ene 2024

Obras del sindicato

Güenchenen se reúne para planificar las acciones 2024

Rafael Güenchenen, secretario general del SIPGER, lideró una reunión en Pico Truncado para coordinar próximas acciones y revisar el progreso de las obras en construcción que lleva adelante el sindicato.



Rafael Güenchenen, el secretario general de SIPGER, desembarcó en Pico Truncado para coordinar estrategias y poner al día sobre el progreso de diversas obras en la región. Acompañaron a Güenchenen en esta significativa visita Nallid Rivera, secretario adjunto; Marcelo Ruz, referente local; Exequiel Garcia, referente de Caleta Olivia; y Diego Nieto, tesorero.

El encuentro tuvo lugar en la sede sindical de Pico Truncado durante el mediodía, donde se abordaron temas cruciales, como las próximas actividades y los objetivos anuales a alcanzar. Además, se evaluó el estado de varias construcciones en curso.

Destacando el reciente festejo por la ampliación del polideportivo "Patricio Eladio Azocar" en Truncado, se discutió el comienzo de una nueva obra en Caleta Olivia que dará vida a un innovador y enorme Polideportivo. Este proyecto, que ocupará más de diez hectáreas, marca un hito histórico debido a la significativa inversión en infraestructura deportiva y social.

En el transcurso de la reunión, se compartieron detalles sobre la sede del Sindicato en Las Heras, cuya construcción, iniciada el año pasado, ya presenta notables avances.

Finalmente, se cerró la jornada con la mención de La Escuela del Viento en Río Gallegos, un establecimiento educativo que se encuentra en la etapa final de su desarrollo y tiene prevista su inauguración este año.

Reclamo del Sindicato Petrolero ante falencias en operaciones para YPF

Luego de la reunión para evaluar las obras, anunciaron desde el Sindicato un paro en las operaciones de la empresa San Antonio Internacional, encargada de trabajos para la operadora YPF. Esta determinación surge tras una reunión con delegados de la empresa, donde se discutieron diversas problemáticas que afectan a los trabajadores.

Entre los motivos que llevaron a esta medida, se destaca el hecho de que se haya dejado en stand by al perforador 383, así como la falta de respuestas respecto a la entrega de una nueva locación para las operaciones. La duración del paro se extenderá hasta que se obtengan respuestas favorables que atiendan las necesidades y derechos de los trabajadores involucrados.

Temas de esta nota:

RAFAEL GUENCHENENOBRASSIPGER

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Más Noticias