
Si bien se demoró un poco, la ciudad de Caleta Olivia no ha escapado a las consecuencias del reciente incremento del 27% en los combustibles, acumulando así un alza del 76% desde finales de noviembre. La situación adquiere particular relevancia al observar la disparidad de precios.
En el caso específico de Caleta Olivia, el aumento, que en la mayoría del país se aplicó desde la primera hora del día, sufrió demoras, generando malestar entre los automovilistas. Las estaciones de YPF y Axion ajustaron sus valores, pasando la nafta súper de 485 a 612 pesos en el caso de YPF y de 495 a 614 pesos en Axion.
Este aumento representa la tercera subida significativa en menos de un mes, generando preocupación por su impacto en la espiral inflacionaria, especialmente en la región patagónica.
Cabe resaltar que el valor internacional de la nafta súper ha pasado de ser inferior al promedio histórico del país, ubicándose en u$s 0,75 por litro, a oscilar entre u$s 1 y u$s 1,1, evidenciando una realidad que afecta no solo a Caleta Olivia sino a todo el territorio argentino.