martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Política | 5 dic 2023

Reclamo de trabajadores

Crisis en la Cooperativa Patagonia Olivia

Trabajadores de la Cooperativa Patagonia Olivia denuncian irregularidades en los pagos y solicitan una asamblea urgente para discutir cambios en la comisión. La situación se complica con acusaciones de falsificación de firmas y falta de claridad en la gestión.



A días de dejar el mandato, el gobierno saliente deja a la deriva a muchos de trabajadores de las cooperativas que brindan servicio a varias instituciones estatales, especialmente en los establecimientos educativos. En diálogo entre La Vanguardia Radio y Alicia Loncomay, empleada de la Cooperativa Patagonia Olivia, se evidenciaron las preocupaciones y reclamos de un grupo de trabajadores que buscan respuestas y transparencia en la gestión de la entidad. La situación, que ha llevado a la denuncia por falsificación de firmas, destapa una serie de irregularidades que afectan directamente a los empleados.

Loncomay expone el descontento de los trabajadores ante la falta de pago del mes de noviembre y la escasa comunicación por parte de la Comisión. La cooperativa ha experimentado un aumento patrimonial notorio, generando sospechas entre los empleados, quienes han iniciado investigaciones para esclarecer la situación. Además, se cuestiona la legalidad de las acciones de la Comisión y se solicita una asamblea para discutir cambios y balances.

La empleada denunció la falta de claridad en la sede de la cooperativa, con discrepancias sobre la dirección y la situación de la casa que supuestamente es la sede oficial. Las denuncias de compañeros ausentes en asambleas y la falta de respuestas por parte de la administración agravan la crisis.

A esta situación se le suma la falta de información sobre la continuidad laboral, agregando incertidumbre a los trabajadores, quienes exigen una reunión con el gobernador electo para abordar sus preocupaciones. La denuncia en el Ministerio de Trabajo y la espera de una Asamblea prometida por la Comisión son pasos clave para esclarecer la situación.

A medida que la crisis se profundiza, se revelan prácticas cuestionables, como el uso de la cooperativa para favorecer campañas políticas y el presunto ingreso de personas sin aptitudes demostradas. La falta de pagos, la falta de respuestas y la percepción de manipulación política generan un clima de descontento entre los trabajadores.

En medio de este panorama, la cooperativa enfrenta problemas financieros y la pérdida de confianza por parte de sus empleados. La búsqueda de soluciones y respuestas inmediatas se vuelve esencial para evitar mayores conflictos y preservar la estabilidad de la Cooperativa Patagonia Olivia, el sustento de muchas familias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: