
Para este viernes se esperaba la llegada del ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa a Santa Cruz. Según se pudo confirmar, Caleta Olivia había sido la localidad elegida para el arribo del titular de la cartera económica. En la noche del miércoles finalmente se conocieron los anuncios que tenia pensada hacer Massa en el distrito, con una mirada en la producción regional.
“El gas y el petróleo son dos grandes motores del futuro de Argentina. Primero cuidamos a los trabajadores y eliminamos definitivamente el impuesto a las ganancias. Ningún trabajador petrolero pagará ganancias”, indicó Massa, haciendo énfasis en lo conseguido semanas atrás. “Luego tomamos la decisión de promover en las áreas vinculadas a Vaca Muerta y conseguimos la media sanción a la ley de GNL. Ahora damos un paso más. Mandamos al congreso la ley de promoción de áreas maduras para que las cuencas de la Patagonia del Golfo San Jorge tengan la oportunidad de aumentar niveles de inversión y mejorar los niveles de producción sobre la base de reducción de impuestos”, anunció Massa.
Importantes anuncios de @SergioMassa para Santa Cruz y la Patagonia. Medidas que acompañan a los trabajadores petroleros con la eliminación del impuesto a las ganancias y van por más puestos de trabajo con la promoción de más inversión en Vaca Muerta y la media sanción de la Ley… pic.twitter.com/Qm6zImMIII
— AK (@aliciakirchner) October 11, 2023
Explicó que esto “nos va a permitir generar más trabajo, más gas, mas petróleo y energía para que argentina le venda al mundo”.
Tras esto, quien se explayó fue la gobernadora Alicia Kirchner, quien destacó los anuncios de Massa. Indicó que son medidas “que acompañan a los trabajadores petroleros con la eliminación del impuesto a las ganancias y van por más puestos de trabajo con la promoción de más inversión en Vaca Muerta y la media sanción de la Ley de GNL”.
“Para nuestra región, apoyamos firmemente el proyecto de ley para la Promoción de Áreas Maduras para que la Cuenca del Golfo San Jorge pueda aumentar niveles de inversión y mejorar niveles de producción sobre la base de reducción de impuestos y generar más trabajo y más energía para exportar al mundo”, sostuvo la mandataria provincial, remarcando que “queremos más futuro y tenemos con qué”.