Los votos por el Impuesto a las Ganancias
El segundo proyecto que se debatió en el recinto se trató de la medida que presentó el ministro de Economía, Sergio Massa, con el principal objetivo de elevar el piso a la suma superior a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) que, en la actualidad, equivaldría a $1.980.000 de ingresos brutos mensuales. Otra de las modificaciones significativas se trató de la exención del Salario Anual Complementario (SAC) a la hora de calcular el impuesto.
Luego de que la iniciativa obtuviera la media sanción en Diputados el pasado 20 de septiembre, los senadores aprobaron la solicitud con un resultado de 38 votos afirmativos, 27 negativos y 7 abstenciones. A pesar de que el jefe de la cartera económica adelantó que la medida iba a ser puesta en funcionamiento de manera provisoria desde el 1 de octubre, tras haber sido sancionada por medio del Decreto 473/2023, la aprobación de la nueva normativa aseguró que las modificaciones sigan vigentes, puesto que de lo contrario perderían vigencia el 31 de diciembre.
En esta ocasión, los votos positivos fueron: Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, Eugenia Catafalmo, Maurice Closs, Anabel Fernández Sagasti, Silvina García Larraburu, Nora Giménez, María Teresa González, Ricardo Guerra, Carlos Linares, Cristina López Valverde, José Mayans, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Neder, Silvia Sapag, Guillermo Snopek, Magdalena Solari Quintana, Lucia Corpacci, Juliana Di Tullio, Claudio Doñate, María Eugenia Duré, Carlos Espínola, Ana María Ianni, Edgardo Kueider, Sergio Leavy, Claudia Ledesma, Marcelo Lewandowski, Oscar Parrilli, María Pilatti, Mariano Recalde, Antonio Rodas, Adolfo Rodríguez Saá, Matías Rodríguez, José Uñac, María Clara Vega, Alberto Weretilneck y Pablo Yeldin.
Los negativos fueron: Carmen Álvarez Rivero, Luisa Ávila, Roberto Basualdo, Pablo Blanco, Alfredo Cornejo, Alfredo De Angeli, Sergio Flavio Fama, Gabriela González Riollo, Gladys González, Luis Alfredo Juez, Mariana Juri, Carolina Losada, Martín Lousteau, Julio Martínez, Stella Maris Olalla, Luis Carlos Petcoff Naidenoff, Juan Carlos Romero, Dionisio Scarpin, Humberto Schiavoni, Guadalupe Tagliaferri, Edith Terenzi, José María Torello, Ignacio Torres, Mercedes Valenzuela, Alejandra Vigo, Eduardo Vischi y Víctor Zimmermann. Los senadores que se abstuvieron fueron: Eduardo Costa, Carmen Crexell, Mario Fiad, Silvia Del Rosario Giacoppo, María Victoria Huala, Daniel Ricardo Kroneberger y María Belén Tapia.
Los votos por la Ley de Alquileres
En tercer lugar, los senadores debatieron hasta la madrugada sobre las modificaciones presentadas por el kirchnerismo sobre la Ley de Alquileres. A pesar de que el proyecto oficialista obtuvo 37 votos a favor, 29 en contra y 6 abstenciones, este volverá a la Cámara de Diputados para ser revisado por segunda vez.
En medio de la discusión, el interbloque del Frente de Todos propuso algunos cambios en la legislación, por lo que la Cámara Baja deberá decidir si insistir en la aprobación de la iniciativa original o si aceptar los cambios. Asimismo, la oposición se opuso a la aprobación luego de que acusaran que la propuesta de modificación se trataría de una estrategia política del oficialismo.
Los senadores que votaron positivo fueron: Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, Eugenia Catafalmo, Maurice Closs, Anabel Fernández Sagasti, Silvina García Larraburu, Nora Giménez, María Teresa González, Ricardo Guerra, Carlos Linares, Cristina López Valverde, José Mayans, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Neder, Silvia Sapag, Guillermo Snopek, Lucia Corpacci, Juliana Di Tullio, Claudio Doñate, María Eugenia Duré, Carlos Espínola, Ana María Ianni, Edgardo Kueider, Sergio Leavy, Claudia Ledesma, Marcelo Lewandowski, Oscar Parrilli, María Pilatti, Mariano Recalde, Antonio Rodas, Adolfo Rodríguez Saá, Matías Rodríguez, José Uñac, María Clara Vega, Alberto Weretilneck y Pablo Yeldin.
Los camaristas que votaron negativamente fueron: Carmen Álvarez Rivero, Luisa Ávila, Roberto Basualdo, Pablo Blanco, Alfredo Cornejo, Alfredo De Angeli, Sergio Flavio Fama, Mario Fiad, Silvia Del Rosario Giacoppo, Gabriela González Riollo, Gladys González, Luis Alfredo Juez, Mariana Juri, Daniel Kroneberger, Carolina Losada, Martín Lousteau, Julio Martínez, Stella Maris Olalla, Luis Carlos Petcoff Naidenoff, Dionisio Scarpin, Humberto Schiavoni, Guadalupe Tagliaferri, Edith Terenzi, José María Torello, Ignacio Torres, Mercedes Valenzuela, Alejandra Vigo, Eduardo Vischi y Víctor Zimmermann. Las abstenciones fueron por parte de Eduardo Costa, Carmen Crexell, María Huala, Juan Carlos Romero, Magdalena Solari Quintana y María Belén Tapia.
(Infobae)