
A partir de la ayuda solidaria de muchos vecinos e instituciones intermedias de la ciudad que se comprometieron con el desafío de Sergio Robles, logró recaudar los fondos necesarios para poder participar de la competencia de ultramaratón que consiste en recorrer 246 km. que son los que unen Atenas con Esparta sin descanso; en la edición 2022 el representante de Caleta Olivia y de Santa Cruz, logró cruzar la meta en los tiempos establecidos, lo que lo habilitó para participar en esta nueva oportunidad.
En una videollamada con el programa radial QUE, el maratonista desde Atenas contó cuáles son sus expectativas, pero en primera medida agradeció a todas las personas que se sumaron a la campaña que se organizó en su momento para recaudar los fondos necesarios para que pueda viajar. “estoy cumpliendo el sueño de representar al País, la verdad que es una gran bendición estar aca y ser parte de esta fiesta”; son 12 los Argentinos que participarán de la Spartathlon.
“Estrenar para mi es un estido de vida”. señaló Sergio Robles, y aseveró: “no estoy nervioso, no estoy ansioso, sé que esto es único. El plan de competencias es el mismo del año pasado, si tuvo éxito no hay que cambiar ni variar, tengo que ser un relojito en cada puesto de control con el tema hidratación porque la competencia se hará en una temperatura de 30 grados y el objetivo es llegar”.
LA COMPETENCIA
La Spartathlon es una histórica carrera a pie de ultradistancia que se celebra en septiembre de cada año en Grecia. Es una de las carreras de ultradistancia más difíciles y satisfactorias del mundo debido a su historia y antecedentes únicos.
El Espartatlón revive los pasos de Filípides, un antiguo corredor de larga distancia ateniense, que en el 490 a.C., antes de la batalla de Maratón, fue enviado a Esparta para buscar ayuda en la guerra entre griegos y persas.
Según el historiador griego Heródoto, Filípides llegó a Esparta al día siguiente de su partida de Atenas.
En 1984 se fundó la Asociación Internacional "Spartathlon", que desde entonces organiza continuamente la carrera cada mes de septiembre.