
De visita en los estudios de Radio Vanguardia, la Veterinaria dijo que por el momento no se han detectado casos de gripe aviar en seres humanos en la Argentina. “Se detectaron muy pocos a nivel mundial, todavía el virus no tiene la capacidad de contagiar, por ese lado podemos estar tranquilos, por este momento”, y añadió: “Por eso es tan importante el cuidado que debemos tener sobre todo de nuestras mascotas que pueden actuar como transmisores de la enfermedad”.
La importancia radica, señaló en intentar mantener lejos nuestras mascotas de donde hay lobos enfermos o muertos. “El virus ha tenido la capacidad de infectar mamíferos como lobos o escasos casos de zorros”, y agregó: “Como propietarios de mascotas debemos ser responsables, y entender de no llevarlos a la costanera, de impedirles que bajen. El virus tiene la capacidad de mutar y somos nosotros los que tenemos que entender”.
También señaló que la Argentina está libre de gripe aviar altamente patógena, “es decir todavía no está presente a modo de epidemia”, pero es importante “que si se ven casos denunciar o avisar, lo más notorio son los signos respiratorios pero lo más evidente es el comportamiento”.
Pamela Trujillo en la entrevista hizo mención a la aparición en redes sociales de fotografías de vecinos paseando con sus mascotas muy cerca de los lobos marinos. “Después de lo que pasó en el 2020, sabiendo que el gran responsable fue un virus, me hubiera gustado que la actitud de la gente sea otra. No bajes a la playa, no dejes que tu mascota baje”.