viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Política | 30 ago 2023

Alejandra Beroiz Secretaria General

El gremio de Judiciales confirmó el ingreso “discrecional” de personal al Poder Judicial

Esta decisión se habría incrementado en los últimos días, posterior al resultado de las elecciones del 13 de agosto donde los Santacruceños eligieron a Claudio Vidal como el Gobernador electo; la confirmación la hizo pública la Secretaria General del Gremio de Judiciales Alejandra Beroiz.



Mas allá del ingreso de personal a la planta de trabajadores del Poder Judicial desde el receso invernal a la fecha con mayor profundización los días posteriores al 13 de agosto, la Dirigente del Gremio de los trabajadores Judiciales manifestó en una entrevista brindada al programa radial QUE, que seguramente se dará antes del 10 de diciembre cuando deba dejar la gestión la Gobernadora Alicia Kirchner, el nombramientos de Fiscales, donde hasta la fecha hay vacancias, como así también jueces  en las distintas localidades.

Según la dirigente gremial esta es una práctica que realiza el oficialismo desde hace un largo periodo, que han hecho las denuncias correspondientes, pero que su reclamo ha sido desoído; “Siempre existió lo de personas con ciertos beneficios, como hijos de parientes de,  pero lo que uno ve es que en el último tiempo se han 60 entrevistas para ingreso a la planta maestranza sin rendir concurso”, y agregó: “personas no cumplen con el requisito de concurso que está establecido de manera reglamentaria”.  Para Beroiz lo que están haciendo las autoridades Judiciales es reírse de la gente.

Con contundencia Alejandra Beroiz sostuvo que esta metodología de ingresos se vio profundizada desde del 13 agosto. “Sabemos que han habido unos 30 ingresos en estos últimos días y uno ve la gravedad de esta política de ingresar personas sin la necesidad de los sectores”, y aseveró: “No nos dan esa información pero los compañeros han comenzado a ver ingresos en sus sectores y ni tampoco le permitir a la persona que ya está adentro que tranquilamente podrían llevar adelante funciones administrativas y no lo permiten. Es un desorden total, un caos generalizado el poder Judicial y no creo que sea casual este desorden”.  

También dijo que el Tribunal Superior de Justicia se niega a abrir la negociación paritaria, “iniciamos una presentación en el Tribunal de Cuentas pidiendo una auditoria por la situación de irregularidad en el tema ingresos para que se analice la situación, porque se están haciendo contrataciones que no son legales”, y añadió: “en la mesa paritaria vamos a plantear la situación de los empleados que ingresaron el año pasado y que el 31 de diciembre se les termina el contrato, y lo que vamos a pedir es que se les tome un examen porque ya están dentro del sistema Judicial”.

 

 

Temas de esta nota:

CLAUDIO VIDALALEJANDRA BEROIZ

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: