martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Política | 17 ago 2023

Reflexiones con Gustavo Barbosa

La situación de Caleta Olivia en la tormenta económica

El Contador Público Gustavo Barbosa compartió su punto de vista de la grave situación económica y social del país haciendo foco en la situación de Caleta Olivia



En entrevista con La Vanguardia Radio, Gustavo Barbosa, Contador Público de Caleta Olivia, compartió su perspectiva sobre la economía argentina y su impacto en la comunidad local desde una visión crítica.

Uno de los puntos clave que destaca el contador, fue la abrumadora presión impositiva que enfrentan los comerciantes y empresarios argentinos. "En nuestro país, la presión impositiva es atroz, imposible de pagar", señaló. Esta carga tributaria ha llevado a muchos comerciantes a la encrucijada de pagar impuestos o enfrentar la quiebra. Barbosa enfatizó que esta situación dificulta la creación de nuevos puestos de trabajo y la inversión en el país.

Comparándolo con la economía doméstica, señaló que emitir billetes sin control es equivalente a gastar más de lo que se ingresa, lo que a largo plazo desencadena inflación y una pérdida de confianza en la moneda local. Barbosa advirtió sobre la peligrosa espiral de inflación y cómo esto afecta directamente a los trabajadores y sus familias.

También se refirió a la dolarización de la economía como una herramienta que no resolvería por sí sola los problemas económicos de Argentina. Argumentó que reducir el gasto público es crucial para evitar la degradación del valor de la moneda local. Además, mencionó el impacto del cepo cambiario en las inversiones extranjeras y la falta de confianza en el peso argentino.

En el contexto local de Caleta Olivia, Barbosa mencionó la importancia del empleo público como un factor estabilizador para la economía de la ciudad. Si bien reconoció la creatividad y resistencia de los comerciantes locales, señaló que la falta de empresas petroleras en la zona y el cierre de algunos negocios habían dejado una huella en la comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: