domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº2349

Política | 11 jun 2023

Caleta Olivia

El partido SER y vecinos marcharon por la educación

Algo más de quinientas personas se movilizaron a mediodía de este viernes por las avenidas céntricas de Caleta Olivia, convocadas por el espacio político Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER). Fue para apoyar los reclamos docentes y exigir una mejor infraestructura y mantenimiento de edificios educativos.



La mayoría de los manifestantes que protagonizó la marcha -hombres y mujeres-, pertenecen a ese partido y también al gremio petrolero que lidera Claudio Vidal, quien además es diputado nacional y uno de los precandidatos a la gobernación.

A ellos se sumaron numerosos vecinos y vecinas que no tienen alineación política y se adhirieron a esa protesta para sumar su gran preocupación por la prolongada crisis educativa, dado que sus hijos que asisten a escuelas públicas solo han tenido una veintena de días de clases desde el inicio del ciclo lectivo 2023.

En esta marcha no se divisaron pecheras ni banderas del principal gremio docente (ADOSAC), ya que su dirigencia optó por evitar que gobierno le atribuyera estar vinculado a la citada estructura política, pero sus voceros igualmente agradecieron el respaldo que SER les brinda a sus reclamos.

La denominada “marcha blanca” se atribuye a los guardapolvos de los y las docentes y por ello los manifestantes desplegaron una extensa bandera y lucieron pecheras de ese color, en tanto que algunos se colocaron guardapolvos que se utilizan en otros ámbitos laborales.

La columna fue encabezada por el secretario adjunto del gremio petrolero, Rafael Guenchenén y el referente local Pablo Carrizo, además de la dirigente del espacio femenino de SER, Jazmín Macchiavelli, a quienes se sumó el concejal Gabriel Murúa.

Hubo varios oradores al finalizar la marcha en la plazoleta del Gorosito y en términos generales, los dirigentes señalaron que el partido político al que representan no puede estar ajeno a una problemática que afecta a toda la provincia ya se está comprometiendo el futuro de niños, niñas y jóvenes, mientras el gobierno sigue desatendiendo el reclamo docente.

El Patagonico

Temas de esta nota:

SERCRISIS EDUCATIVA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: