domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº2349

Política | 30 may 2023

Obispo Diocesano Jorge García Cuerva

“Señores docentes, reconozco que el reclamo es legítimo, pero busquen otra metodología de protesta”

El Obispo de la Diócesis Río Gallegos Monseñor Jorge García Cuerva quien fuera designado por el Papa Francisco como Arzobispo de Buenos Aires, señaló que antes de su partido viajará a Caleta Olivia para celebrar una misa y habló del conflicto docente y en su intención de querer ser intermediario para lograr destrabar la situación.



“Tomé con muchísima sorpresa la designación”, manifestó Monseñor Jorge García Cuerva a través de una entrevista brindada en forma exclusiva a Radio Vanguardia 95. 3; en la misma conversación se refirió a lo significa para su carrera el nombramiento, cuáles serán sus líneas de trabajo, la pobreza en la Argentina y también del conflicto docente en Santa Cruz teniendo en cuenta que se propuso como mediador para intentar encontrar un acuerdo. En este contexto recordó que mantuvo un encuentro con la dirigente de la ADOSAC y también con funcionarios del Consejo Provincial de Educación, pero que pese a que cada conversación fue cordial, no se pudo lograr un consenso entre las partes.

Sobre la situación del conflicto docentes, el Obispo señaló: “Yo tuve reuniones con las autoridades del Consejo de Educación y también con los responsables de la AODSAC, y también intenté llegar a un punto medio que es por un lado reconocer que los reclamos son todos justos, y por parte de ADOSAC pensar en otra medida de fuerza mas innovadora que no deje sin clases a los chicos”, y aseveró: “tengo que reconocer con mucho dolor que esto que hablamos con los dos sectores, después cuando se llega a las asambleas de ADOSAC se sigue votando paro”.

Para el Obispo, los chicos fuera del aula son los únicos afectados, “no hipotequemos el futuro”, dijo y aseveró: “Señores docentes reconozco que el reclamo es legítimo, pero por favor busquemos otra metodología de protesta”.  Monseñor García Cuerva asumirá como Arzobispo de Buenos Ares el 15 de julio. “Me quedo muchísimo por hacer en Santa Cruz, pero estoy seguro que no importa todo lo que no se hizo, porque se va a seguir en la misma línea y se va a trabajar. Estoy seguro que el Obispo que venga será mejor que yo”.  

Finalmente se refirió a cómo recibió su designación y qué sensaciones le produjo: “había estado con el Santa Padre hace dos meses mas o menos, y hablamos muchísimo porque compartimos la cotidiana, pero nunca hablamos de este tema”, y agregó: “también me generó emoción y miedo, y enseguida se me cruzó por la mente mucha gente que acompañé durante toda mi carrera”. Asimismo adelantó que en la reunión que mantuvo en Buenos Aires  propuso tres acciones para llevar adelante, “acciones que son de Caritas, mirarnos, encontrarnos y ayudarnos”.  

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: