
El dirigente radical visitó los estudios de Radio Vanguardia para brindar una entrevista y de esta manera marcar su postura de cómo ve a la política en la actualidad y cual debería ser la manera para mejorar la calidad de vida de los Santacruceños; hizo especial hincapié a la situación compleja con el conflicto docente en la Provincia, y en este sentido señaló que en estos últimos seis años ha sido estrepitosa la caída que ha tenido la educación.
En lo que respecta a un acuerdo entre los partidos que integran Cambia Santa Cruz y el Partido SER, Carlos Prades mencionó: “he leído a Mario Markic que está de acuerdo con una coalición con el Partido SER y yo creo en lo personal que es importante y necesario, para ampliar la base de sustentación electoral, se conforme un frente que tenga vocación de llegar al poder”, y aseveró: “me parece que cuando uno habla de hacer un acuerdo no puede imponer condiciones antes de sentarse, eso no es ético, uno debe sentarse en las mismas condiciones”.
Para el ex Senador, el partido SER que lidera el diputado Nacional Claudio Vidal ha logrado electoralmente en poco tiempo una importancia grande, “tiene diputado Nacional, diputados provinciales, concejales y eso indica la necesidad de arrimar una conversación un diálogo para intentar lograr un acuerdo”, y añadió: “la Ley de lemas viabiliza, permite hacer un acuerdo y que cada partido lleve los sublemas que considere. Siempre he estado en contra de la ley de lemas, porque perjudica al sistema, genera confusión, pero es la ley vigente y como tal los partidos políticos si no la utilizan pierden o están en desventajas con el resto”.
También opinó que es importante que los Gobiernos tengan una apertura distinta para con las localidades del Interior, “la provincia no termina en Güer Aike. la mayoría de los funcionarios son de Rio Gallegos y eso va en detrimento de la calidad de vida de nosotros, y mas que es injusto porque la zona norte es la gran proveedora de los recursos del presupuesto de nuestra Provincia”, y opinó: “ creo que hay que volver a los ideales, las convicciones a las lealtades, a cumplir con la palabra, porque eso genera confianza y la confianza te lleva al éxito. Y hoy creo que como como en la vida, en la política Argentina lo que se ha perdido es la confianza”.
EDUCACIÓN
Un tema que me preocupa, dijo de manera tajante el Dr. Carlos Prades, es la educación, “hace cinco o seis años que los chicos no tienen clases continuas, y la educación es una gran ordenadora social
y creo que debe haber un compromiso del Gobierno y de la oposición para que se solucione definitivamente el tema”, y aseveró: “el trabajo del docente es de una gran amplitud, de una gran responsabilidad y merece ser bien pago. Hay que hacer todos los esfuerzos y le pido a la Gobernadora, a quien respeto, que se pueda dar certeza y educación a todos los chicos de Santa Cruz. No puede ser que la educación que han tenidos los chicos en estos seis años sea nula o casi nula”.