
Vanina Galván, secretaria gremial de la ADOSAC, encabezó esta actividad que reunió además de docentes a padres autoconvocados que acompañan la medida de fuerza. Con carteles visibilizando la problemática docente se realizó esta manifestación, que a pesar que la mayoría del personal docente de esa institución se adhirió a la medida, otros decidieron dar clases y se encontraban en el interior de la institución.
El abrazo simbólico a la EPP N°74 se dio en el marco del “vaciamiento de matrícula” que existe en esta escuela, lo que conlleva al cierre de cursos y que muchos docentes se queden sin trabajo. “Esto está sucediendo desde el año pasado. Una escuela que durante años ha tenido matricula altísima, con mayor demanda, por la zona en la que se encuentra; y porque es una escuela que ha trabajado muchísimos años de manera conjunta con la comunidad”, contó Galván a Radio Vanguardia y alertó: “La matrícula ha disminuido tremendamente. Lo que implica cierre de cursos y dejar sin cargo a docentes”. Vanina Galván expresó que a su vez hay una contracara, “creando cargos políticos dentro de la Dirección Regional de Educación zona norte, donde no entendemos qué función hacen y qué beneficio trae”.
“Tenemos un cargo nuevo dentro de la Dirección de una persona como Coordinadora Territorial, que es la Prof. Daniela Quinteros, y desconocemos cuál es su función”, dijo la secretaria gremial.
Recuperación de clases
Por otro lado, en paralelo a la medida de fuerza docente, desde el Consejo Provincial de Educación se implementó un programa de recuperación de clases que se vuelca en algunas instituciones educativas de la provincia.
Al respecto, Vanina Galván comentó que se brindan talleres en el turno de mañana en dos escuelas, con personal puesto por el CPE.
“De este plan nos enteramos de manera conjunta con los medios. Sí se les envió nota a los padres, en este caso de la Escuela Primaria n°13, donde en un primer momento no se aclaró que los docentes a cargo no serían los docentes de la institución.
Esta es otra provocación más del Consejo, rompiendo con todas las designaciones y orden de mérito que tenemos para acceder a los cargos. Desconocemos si tienen un contrato, o si son militantes de este gobierno. Algunos deben tener título docente otros no. Es gravísimo no saber a quién se deja al frente de nuestros hijos”, sentenció la docente y continuó: “No hay planificación ni secuencia de este programa donde se desconocen los contenidos y no está articulado con lo que cada docente a cargo está volcando en la clase”.
En esta instancia es que desde la ADOSAC se sigue reclamando contra el autoritarismo de este gobierno.
Actividades
El martes, luego del abrazo simbólico a la EPP N°74, se reunieron los docentes en huelga para confeccionar carteles informativos que fueron pegados en algunos locales comerciales de la ciudad.
En el marco de la finalización de las 72 hs. de paro, este miércoles se realizará un Bocinazo Nocturno a partir de las 18:30 hs. La concentración será detrás del Complejo Deportivo Municipal, y la caravana será transmitida en vivo en el perfil de Facebook de ADOSAC Caleta Olivia.
El Sábado habrá una Feria de Pulgas de 14 a 18 hs. en el SUM de la Filial local, destinado a aquellos docentes que han sufrido los descuentos Código 900.