lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2406

Provinciales | 4 may 2023

Rio Gallegos

El Ballet Internacional de Santa Cruz nos representará nuevamente en Europa

El Director del Ballet Internacional de la provincia de Santa Cruz. Profesor Orlando Eduardo Daniel Uribe Bezunartea, indicó que llega la Gira por Francia 2023. Se trata de la presentación de nuestro ballet en diferentes pueblos de ese país donde se realizan importantes festivales de la danza.



Daniel Uribe Bezunartea, director de Ballet Internacional de Santa Cruz indicó que son alrededor de 32 personas que participan del proyecto.

Más allá de los propios bailarines, habrá músicos invitados esta vez de Gobernador Gregores, Los Antiguos, Pico Truncado y Las Heras.

“Somos parte de un circuito internacional, donde cada país se encarga de llegar a los lugares donde se organiza la gira y luego”, explicó Uribe Bezunartea a Radio Vanguardia. En este marco, el próximo 17 de julio el Ballet Internacional llegará a París y de allí la organización de la gira se encarga de la logística propia de atención a los artistas (traslado, alojamiento, comida, seguros).

El Director del Ballet Internacional reconoció el apoyo de los intendentes de cada una de las localidades de la provincia. En el caso de Caleta Olivia agradeció al área de Cultura y al propio Fernando Cotillo que además los ha acompañado en su presentación en Cosquin.

“Los intendentes entienden de que se trata, y por eso tratamos de ser lo más transparentes posible; significa que no gestionamos dinero, sino pasajes, u otro producto que se gestione desde las autoridades o sponsors y nos sirva para lo que es la gira; eso da la transparencia lo más posible a este proyecto”, explicó.

Ballet Internacional Santa Cruz

El Ballet Internacional de Santa Cruz se origina en 2006, cuando se inician estas giras internacionales.

En esta oportunidad, nuestros artistas llegarán al sur de Francia, a uno de los pueblos donde se realiza el festival más antiguo y grande de Europa. Habrá presentación en otros tantos festivales, el Ballet recorrerá unos 15 pueblos del país del viejo continente.

Asimismo, vale decir que el 16 de agosto culmina la gira en Francia y luego se visitará Colombia, para participar de un festival en Cali.

El Ballet tiene un repertorio de más de 5 obras, las que se vienen creando desde 2014.

En este caso, mostrar la danza argentina en otro país es importante poder comunicar de qué se trata. “Tenemos la suerte que Argentina tiene una variedad, una riqueza y diversidad muy grande. Desde Tango, Malambo, Bombo y Boleadoras, ahora sumamos una nueva obra al repertorio que tiene que ver con el chamamé, danza que fue declarada patrimonio de la humanidad hace tres años; se trata del Yerbatal, la cosecha de la yerba y la relación que tenemos los argentinos con el mate, que llama mucho la atención”, mencionó el Director.  

 

Proyecto Patagonia

 

El desarrollo de este proyecto internacional en la provincia ahora pretende convertirse en patagónico.

En este sentido, Uribe Bezunartea mencionó que cuando vuelva de Francia, se firmará un acuerdo, por pedido de Rio Negro para realizar algo más grande, como un Ballet que pretende ser Patagónico.

Por otro lado, el 12 y 13 de junio, Uribe Bezunartea fue invitado a participar en representación de Argentina en una Cumbre mundial por la Equidad y la Cultura en el Senado de México.

 

Temas de esta nota:

SANTA CRUZBALLET

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: