
En particular, el pedido efectuado por Manuel Gómez, guarda relación con el pedido a los paritarios de la APAP para la reapertura a paritarias para los trabajadores de la ex ley N° 591; "lo que queremos es para que mediante cláusula de revisión, soliciten un 17,2 % de aumento para el mes de abril/23", señaló el dirigente gremial en el programa radial QUE.
Sobre la solicitud de la cual ya consideró que será desoída por parte de los paritarios de APAP, Manuel Gómez, sostuvo: "Habiéndose conocido el Índice de Inflación de 7,7 % correspondiente al mes de Marzo/2023, con un aumento del trimestre Enero-Marzo/2023 en el rubro ALIMENTOS de 28,2 %, que es, el rubro más utilizado por los trabajadores de la 591, que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria, a lo que hoy, ya hay que sumarle el Índice de Alimentos del Mes de Abril/2023, que se estima en un mínimo del 9 %, guarismos con los que podemos inferir que ante el aumento del 20 % otorgado en Marzo/2023, estaríamos perdiendo valor adquisitivo del salario al 30 de Abril por 17,2 %".
En el pedido incluyen una cláusula de revisión, "solicitamos a las Autoridades de APAP, UN urgente pedido de convocatoria a paritarias, para que mediante cláusula de revisión, soliciten un 17,2 % de aumento para el mes de abril/23, independiente de los aumentos aprobados en la paritaria del 20 de Marzo/2023, para los haberes de Mayo de 8 %, Junio 8 % y Julio 5 %", y agregó: "amén, de nuestro permanente reclamo de recuperar nuestra Estructura Salarial del 2008 o nuestro Salario de 500 dólares de Diciembre de 1991 o un aumento del 100 %, lo que en todos los casos representa un Salario Básico de bolsillo para la Categoría 10 de $ 200.000".
También dijo que el pedido "aunque digan que es descabellado", es de un aumento del 100%. Según Manuel Gómez, "el nuestro es el peor escalafón de la administración pública estamos en 100 mil pesos la categoría 10 de la 591; en diciembre del 91 ganábamos 500 dólares recuerden que teníamos un dólar uno a uno, entonces si llevamos ésos datos a la actualidad con un dólar blue a 400 pesos tendríamos que ganar 200 mil", y añadió: "lo planteamos al gremio pero no nos escuchan, y lo hacemos porque es nuestra obligación, porque es una opinión, pero no convocan a asamblea tienen el gremio, totalmente destruido abandonado después de haber sido uno de los gremios más importantes de la Provincia".
En lo que refiere a las elecciones, adelantó: "vamos a armar una lista para participar de las elecciones y estamos charlando con otros sectores con los que siempre fuimos opuestos, pero la idea es armar una lista de unidad para sacar a esta comisión directiva que nada hace por los trabajadores porque terminan siendo funcionales al Gobierno y lo mismo ha hecho ATE que creíamos era el gran gremio combativo y se terminaron acomodando".