martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº2421

Política | 29 oct 2021

Una medida del gobierno nacional

Construcciones alternativas serán parte del registro de prototipos del programa Procrear

El objetivo es incorporar al programa el desarrollo de viviendas no tradicionales ya que es una opción que muchos argentinos eligen.



El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que dirige Jorge Ferraresi, firmó la Resolución N° 20/2021 que crea el "Registro de Prototipos de Construcciones Alternativas del Programa Procrear", mediante la cual se habilita la inscripción de nuevos modelos constructivos destinados a garantizar soluciones habitacionales.

Las nuevas tipologías estarán destinadas para aquellas familias que accedan al programa Procrear - Casa Propia Línea Construcción, y podrán presentar sus diseños cualquier entidad que cumpla con las especificaciones técnicas.

Al respecto, Scatolini afirmó que "habilitamos por primera vez un registro para todo tipo de organización que fabrique viviendas a través de construcciones no tradicionales". Además indicó que "esto va a permitir que quienes logren la validación y la certificación de calidad que se requiere, puedan participar activamente del programa Procrear II que lleva más de 38 mil soluciones habitacionales en ejecución en todo el país".

Cabe destacar que la creación del registro buscará garantizar estándares elevados de calidad en todos los sistemas constructivos, promoviendo una mejora en los tiempos de ejecución de las obras.

"Entendemos que con esta iniciativa no solamente tendremos nuevas construcciones alternativas y no tradicionales, sino que además redundan en más puestos de trabajo para las empresas, cooperativas o pymes que participen", indicó el Secretario de Desarrollo Territorial.

Finalmente, Scatolini apuntó que los nuevos prototipos "acortan los plazos de ejecución de lasviviendas, mejoran la calidad de aislación térmica y se vinculan con el medio ambiente de una manera virtuosa porque la gran mayoría de estas tipologías tienen características constructivas que las hacen muy valiosas en ese sentido, en sintonía con en este mensaje claro que tenemos del Papa Francisco de la necesidad del cuidado de la casa común".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: