lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Política | 27 abr 2021

Caleta Olivia

El CIC del B° Gobernador Gregores realiza actividades y programas para toda la comunidad

El Centro Comunitario junto a representantes de la Asociación, Transexuales y Transgéneros de Argentina, realizan trabajos colaborativos para la comunidad en lo que respecta a los testeos rápidos de VIH.



Valentino Barbosa, coordinador provincial de Santa Cruz de la Asociación, Transexuales y Trasgéneros de Argentina, en comunicación con el móvil de FM Vanguardia, habló sobre la actividad de testeos rápidos de VIH que se realizan a partir de hoy en el CIC Gdor. Gregores.

En este sentido dijo, que "hoy empezamos con los testeos rápidos de VIH, como así también brindando información a la comunidad caletense sobre diversidad sexual", y manifestó que "la actividad se llevará cabo todos los días martes en el CIC en el horario de 11 a 14hs". El contacto telefónico para comunicarse es el 4852720, que corresponde al centro comunitario.

En cuanto los procedimientos de la realización del test, hizo referencia a que, "no hay que sacar ningún turno, solamente acercarse al centro, siendo totalmente confidencial y sin costo alguno". De esta manera indicó, que, "la persona entra, se le hace una extracción en el dedo, un pequeño pinchazo rápido", y -continuó- luego se retira para realizar la desinfección por el protocolo por el Covid- 19, e ingresa para comunicarle el resultado.

Asimismo, se mostró a agradecido por la oportunidad de llevar adelante esta actividad a "la directora del CIC, Nadia Rayllon, al Hospital zonal a la Dra. Cristhel Heim, a la Lic. en Trabajo Social, Vanesa Aguilera, quienes fueron ellas que estuvieron predispuestas a escucharnos y darnos un espacio", manifestó.

Teniendo en cuenta de cómo se empezó a llevar adelante este espacio, "primero en que se pueda acercar cualquier persona para poder recibir información y luego los testeos verlo como una herramienta en la que nos capacitamos para realizarlo hace unos meses atrás", puntualizó.

Es así que trabajan con una fundación que se radica en Estados Unidos AHF (Aids Healthcare Foundation), con sede en toda Latinoamérica, donde se comunican para realizar, "capacitación gratuita y mandar insumos, y protección de salubridad por la pandemia", remarcó.

También Nadia Rayllon dialogó e hizo mención de todas las actividades y programas que se llevan adelante en el CIC, "tanto en lo que respecta a lo social y salud, programas como tarjeta social, Ser.Sol y que mucha gente todavía no sabe en qué consiste", y explicó que, "se trabaja sobre la facturación del vecino, y que se pueden hacer un descuento del 20%,30%. 50% o 70%". En cuanto a esta modalidad, dijo, "automáticamente se ve esta operación cuando se carga en el sistema", siendo así, "un beneficio que tenemos todos los santacruceños", destalló.

Desde el centro se implementará, "el CIC móvil", por jurisdicción se asigna en algún punto del barrio, pero desde este viernes se "trasladará todos los programas en el CIC móvil en el playón 25 de Mayo".

Se realizará el próximo viernes en conjunto con el área de salud, "revisando libretas, vacunación, entrega de leche a niños menores de 5 años y 11 meses", como también manifestó que contará con un "puesto de ANSES", para que el vecino se pueda acercar y sacar todas sus dudas.

Para comunicarse con el CIC el número de contacto es 4852720, y celular para el pedido de recetas y turnos, vía Whatsapp 2974201220. La atención es de lunes a viernes de 8 a 14hs.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: