
Este ha sido un año de mucho trabajo. Le dimos un cierre aprovechando las capacidades que tienen las chicas. En todo esto hay mucho esfuerzo por detrás, dijo la instructora.
Hace un mes que las conozco. Colaboro desde una pequeña coreografía final, para que reciban un incentivo y, de esa forma, seguir el año que viene también. La propuesta es para el año que viene seguir trabajando y esa es la idea, y están a full así que van a seguir bailando, comentó Leila, quien proviene de Comodoro Rivadavia.
El flamenco es un arte andaluz que integra el baile, el canto y la música de guitarra.
Original de Andalucía, España, el flamenco es el resultado de un mestizaje cultural: gitano, árabe, cristiano y judío. Hoy en día el flamenco se aprecia y practica alrededor del mundo. En 2010 la Unesco declaró el flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El flamenco nace a mediados del siglo XVIII en Andalucía. Pero sus raíces se remontan a épocas más antiguas. Este arte tiene elementos dancísticos y musicales que ya existían en las diferentes culturas que aportaron a su nacimiento.
El flamenco surge dentro de un ambiente multicultural. Gitanos, árabes, judíos y cristianos mezclaron elementos de sus respectivas culturas con elementos tradicionales andaluces.
Con este recorrer llega a nuestra ciudad, y hoy después de un intenso año de actividad las niñas del ballet Pequeñas Bailadoras del Sur nombre que las mismas han elegido compartieron junto a sus afectos, la danza aprendida para el deleite de los presentes.
Las más pequeñas del ballet deleitaron con el tema Tani Manolo Escobar.
Alesandra, Raquel, Aixa, Daiana y Dafne bailaron Como el Agua de Camaron de la Isla y Paco de Lucia.
Y se presentó En lo Alto del Cerro de Palomares de Estrella Morente.
Se entregaron diplomas a las pequeñas:
CARABAJAL, DAFNE TAHIS
MASSERA MONTIVERO DELFINA
ESTEFO JAZMIN ANTONELLA
MARTINA SILVA
GUINAO BARRERA DAIANA ABRIL
ZWOLINSKI AIXA MAIRÉ
LAMAS MONTIVERO MORELLA ABIGAIL
SILVA EVELYN RAQUEL
VILLAROEL ALANA ALESSANDRA