miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Provinciales | 2 sep 2020

SANTA CRUZ

Velázquez: "Con la inauguración de los talleres de la EIPE ponemos en valor la relación educación, producción y trabajo"

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Producción, Comercio e Industria.



Junto a la Universidad Tecnológica Nacional y el Municipio de 28 de Noviembre inauguró este martes 1º de septiembre, los talleres de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) en la localidad.

La obra de los talleres de la EIPE, de 28 de Noviembre, la llevó adelante la cartera educativa con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), en convenio con el Municipio local. Se trata de un proyecto de obra que significó un aporte de 4.800.000 millones de pesos, y para los alumnos de dicha institución educativa un recurso fundamental en el desarrollo de las prácticas profesionales que fortalecen su formación.

Los talleres están ubicados en el parque productivo de 28 de Noviembre; tienen alrededor de 150 m², distribuidos en dos salones grandes para soldadura, electricidad y ajuste, sala de oficina técnica y cocina, hall de ingreso nuevo, baños nuevos y baños para personas con capacidades diferentes, instalación de agua, cloaca y de electricidad.

Además, se entregaron materiales para utilización, durante las prácticas, de los estudiantes. Estos fueron doce equipos conformados por mamelucos livianos azul Alaska, guantes tejido moteado, anteojos de seguridad Libus Argón transparente, fajas lumbar Wembley, protectores auditivos 3M auto expansibles; tres carteles "Salida de Emergencia", tres delantales y tres pares de guantes para soldador, dos botiquines plásticos de primeros auxilios, nueve pares de botines de seguridad talle 41-42 Rocky, nueve cascos de poliuretano con prensa, y treinta barbijos tricapa antibacterial.

En la oportunidad, la presidenta del CPE María Cecilia Velázquez agradeció el trabajo conjunto, y valoró que pudiesen inaugurar la obra realizada y terminada de los talleres, al tiempo que consideró relevante no solo que este proyecto ya cristalizado esté vinculado a la UTN, sino que además los talleres estén emplazados en un espacio en donde se produce, y de esta manera "ponemos en valor la relación educación, producción y trabajo", lo que lo hace doblemente importante porque también involucra a los estudiantes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: