sábado 03 de mayo de 2025 - Edición Nº2341

Política | 7 ago 2020

Por FM Vanguardia 106.1

Ignacio Montoya Carlotto: "desde el primer momento me pintó el pedazo de tío que tenía"

Así lo expresó en una entrevista realizada a través de Zoom por el facebook live de La Vanguardia Noticias, junto a Jorge Montoya.



Se cumplieron seis años desde el encuentro emotivo de Ignacio con su familia del sur, tanto de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Cañadón Seco.

De ese momento expresó que "el primer encuentro queda muy agarrado en mi memoria, y me pintó desde el primer momento el pedazo de tío que tenía", dijo Ignacio en relación a Jorge Montoya, hermano de Walmir Oscar Montoya ("Puño"), desaparecido en 1977.

"Estoy muy contento de poder haber ingresado en esta familia (los Montoya) y en la otra también", dijo en relación a los Carlotto.

Ignacio resultó ser el nieto de Estela Barnes de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo por parte de su madre, Laura Carlotto, desaparecida en 1977 cuando tenía dos meses y medio de embarazo. También conoció a su abuela paterna, Tenchi Ardura de Montoya, quien falleció en 2016.

El tío de Ignacio, nuestro destacado vecino Jorge Montoya, expresó que "estamos comunicados casi siempre, a la semana, un mensaje o algo se está leyendo", y agregó en cuanto a la relación que "la llevamos bien, es algo lindo. Lo demás para mi ya pasó, no sé si pasó (dudó), pero lo vivo bien, con alegría, lo disfruto y está bueno".

A esto Ignacio agregó que "hay una naturalidad que se ha dado desde el primer momento y el contacto hizo que la distancia no sea tan lejana. Nos conocimos muy tarde, con mucho camino recorrido, pero hay algo que es como si siempre nos hubiéramos conocido".

En cuanto a una búsqueda de la identidad, Ignacio mencionó que el tiempo es algo que no se recupera. En relación a su abuela Estela de Carlotto contó que "tratamos de construir una relación en las condiciones que tenemos porque estamos lejos, pero con una relación a distancia 36 años tarde, hoy estamos pasando por un muy buen momento, como que estandarizamos el vuelo luego de muchas charlas y mucho hablar".

Jorge en este aspecto mencionó que "cuando me encontré con Ignacio tenía una necesidad de contar y no contar, y dejar que fluya. No quise forzar nada, lo que se dio se dio. Tuvimos encuentros con charlas y todo bien. La verdad que la cosa fluye y eso es lo lindo". En esto además agradeció la personalidad de Ignacio, que "ayudó a que esto sea más fácil".

"Querer a una persona sin conocerla, es algo que no tiene explicación, es algo tan lindo lo que sucedió, con tanta fluidez, y creo que es por como somos nosotros. En definitiva es así de simple. Lo aprovechamos y lo disfrutamos".

Entre chistes cómplices y anécdotas de tío y sobrino, Jorge contó que llevó a su sobrino a pescar al Lago La Plata. "Yo voy desde hace 20 años y nunca había visto un huemul. Cuando lo llevo a Ignacio por primera vez no solo vio uno sino tres", contó entre risas. Ignacio se crió en el campo, "el paisaje de lago La Plata por alguna razón me parece al campo donde crecí, por lo que el sur tiene un paisaje bastante afín más allá de que no había estado nunca". De hecho comentó que "con la ciudad de La Plata (donde reside la familia materna) no me llevo tan bien, me gusta, pero no me parece mi lugar, como sí lo siento llegando al sur".

Ignacio se crió con una familia muy pequeña. "De golpe encontrarme con una familia gigante, como los Carlotto que son muchos y en el sur los Montoya también es maravilloso", dijo y agregó que hay muchos que aún no conozco. Pero es una sensación maravillosa tener familia tan grande".

Artista

Ignacio Montoya Carlotto es músico, pianista y compositor, y lanzó hace pocos días el tema Agosto.

"Un temazo", exclamó su tío Jorge, "lo escuché, me encantó", continuó.

Agosto es parte de un disco que se llama Inocencia Repetida que salió el 26 de julio. "Fuimos tirando material de a poco y dejamos para el 5 de agosto el lanzamiento del tema Agosto, el único tema en el que cuento la mirada de esos días cuando conocí a todos, en un pulso de metáfora, contando a través de mis palabras".

"Este disco narra mis avatares y mis cuestiones que tienen que ver con estos años. Es un disco autorreferencial sin dudas", comentó Ignacio. Se trata del onceavo disco de su carrera y el segundo del grupo que conforma ahora. "Este último disco es el que más contento me tiene, hay una síntesis de muchas cosas", destacó.

Ignacio hace más de 20 años que hace música, componiendo y derivadas en producciones discográficas.

Dudas

En junio de 2014, un joven que tenía dudas sobre su identidad se comunicó por correo electrónico con Abuelas para conocer su origen. Luego de algunos intercambios de mails realizó su presentación formal por correo postal. Posteriormente, se acercó a la sede de Abuelas desde donde se dio intervención a la CONADI y se realizaron los análisis inmunogenéticos en el BNDG.

Hacía tiempo que Ignacio tenía dudas sobre su origen, sin embargo, recién confirmó que no era hijo biológico de quienes lo criaron a partir de una confesión de alguien cercano a la familia unos meses antes de conocer la verdad.

El 5 de agosto de 2014, el BNDG informó a la CONADI y a la Justicia que aquel joven era el hijo de Laura y Walmir.

Ignacio pudo conocer su historia y reencontrarse con su familia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: