
Más otros barcos de la pesca artesanal, que quedaron en la zona del Puerto Caleta Paula, llamó la atención a los vecinos de la ciudad.
Cientos de vecinos se comunicaron con La Vanguardia del Sur para informar de la situación o preguntar qué estaba ocurriendo.
De esta manera, este diario digital se comunicó con Prefectura Naval desde donde se informó que los buques de mayor porte permanecían en rada desde el jueves para resguardarse de un fuerte temporal que se registraba en altamar, aunque no se especificó si ello respondía a directivas impartidas por la misma institución naval o a una decisión consensuada por los capitanes de las naves, en su mayoría poteros.
Todo esto también tiene relación con lo sucedido con el pesquero Rigel, un barco que desapareció frente a las costas de Rawson-hace dos semanas- y que todavía no fue encontrado.
La gran cantidad de pesqueros podía divisarse desde todo el trayecto de la avenida costanera e hizo recordar otra gran concentración de barcos que se produjo a fines de octubre de 2017 en esta rada, también por adversas condiciones hidrometeorológicas a muchas millas de la costa.
En esa ocasión se divisaron al menos seis buques de la Armada, cuatro de guerra y otros dos de logística, que recalaron por dos días, tras lo cual continuaron rumbo a la Isla de los Estados y Ushuaia donde realizaron ejercicios militares.
En ese operativo estaba involucrado en submarino ARA San Juan que si bien no habría recalado en esta costa (al menos no se lo divisó), desapareció junto con sus 44 tripulantes en el viaje de regreso, habiéndose registrado su última comunicación el 15 de noviembre cuando navegaba precisamente frente a las costas de esta misma ciudad