lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº2420

Provinciales | 21 may 2017

Parlamentaria del Mercosur por Cambiemos

La dirigente del ARI Mariana Zuvic trató de "pechos fríos" a los radicales de Santa Cruz

Mariana Zuvic dijo que el radicalismo tiene "pechos fríos" y aseguró: "No estoy casada, no tengo bienes personales ni uso tarjeta... soy libre"



Fue dura con los dirigentes radicales de Santa Cruz, aduciendo que son "pecho frío" y que han sido quienes han dejado hacer al Kirchnerismo lo que hoy los Santacruceños sufren. 

Cuando Clarín le pregunta a Zuvic ¿por qué no se inició en política a través de la UCR?, ella contesta que nunca podría ser radical "Porque el kirchnerismo en Santa Cruz fue gracias al radicalismo. Una cosa que a mí me genera rechazo son los pecho frío. Lo que vi hasta el 2007 de muchos radicales fue hacer la vista gorda, y cuando yo empiezo les representé como una amenaza, en vez de enfocarse hacia el kirchnerismo. Y además está el machismo." aclaró en el medio nacional.

Además dijo que su marido "casi la echa" cuando se entera de la decisión de participar dentro de otro espacio político: "-¿Qué?´ me dice. Imaginate, en Santa Cruz el ARI era el demonio. Mi camino hubiese sido más fácil dentro del radicalismo; mi marido lo era, tenía una parte allanada. Pero vos ves muchas mujeres que hablan de cuestiones de género que terminan dentro del mismo espacio que su marido y acuñando el apellido de su marido. Yo no soy Mariana de nadie, soy Mariana Zuvic." declaró.

En estas aseveraciones obvia mencionar el presidente de la UCR en la provincia de Santa Cruz sigue siendo su esposo, el Diputado Nacional Eduardo Costa, uno de los dirigentes y empresarios más beneficiados por el modelo Kirchnerismo y que gran parte de sus bienes son productos de los "negocios" que logró durante las gestiones de Néstor Kirchner como Gobernador, Daniel Peralta y actualmente con la propia Alicia Kirchner. 

Es casi habitual escucharlo en los diferentes medios de comunicación, sobre todo nacionales, hablar de la corrupción del Gobierno Kirchnerista tanto a nivel Provincial como lo fueron los 12 años al frente de la Argentina, pero poco dice sobre el destino de los tan mentados casi 500 millones de dólares que Santa Cruz recibió durante el Menemismo por regalías mal liquidadas. Corría el año 2010 cuando el entonces diputado provincial Rubén Contreras denunció que Eduardo Costa fue uno de los empresarios beneficiados por aquel entonces con 6 millones de dólares de los fondos Santacruceños para construir la fábrica de ladrillos que hoy tiene en Caleta Olivia. Cuando la diputada del Parlasur habla de radicales "pecho frío" tampoco hace mención a que durante los Gobiernos Kirchneristas en Santa Cruz, la familia Costa fue una de las más beneficiadas a través de sus empresas Mineras, para llevar a cabo operaciones en Santa Cruz y que hasta llevaron en su momento a que una de sus empresas, más precisamente Mercest SA estuviera en la mira por intentar adquirir tierras de las familias autóctonas en la zona de la localidad de Las Heras. El caso tuvo tanta trascendencia pública y repudio por parte de los pueblos originarios, que el "negocio" no se habría logrado, aunque las empresas prosiguieron con sus acciones en varios puntos de la Provincia. 

En el año 2010 y también por iniciativa de un Kirchnerista, el entonces diputado por Municipio de Caleta Olivia, el contador público Eugenio Quiroga, autor del proyecto de derogación de la ley Nº 1410, cuya modificación del Art. 79 bis, la transformó en "la ley Quiroga", el ahora diputado Nacional Eduardo Costa fue beneficiado en esta oportunidad en otro de sus emprendimientos empresariales, el automotriz. La denominada "Ley Quiroga", creó un gravamen interno más al consumidor final de Santa Cruz, calculado para favorecer al monopolio automotriz de la Provincia, liderado por el Grupo Costa. 

Particularmente en Caleta Olivia el diputado Nacional fue beneficiado por el entonces intendente José Manuel Córdoba con la compra a un precio irrisorio de un predio lindante a su local comercial Hipertehuelche para poder ampliar el salón de ventas. De esta manera el presidente de la UCR era favorecido nuevamente por el Kirchnerismo. Este "negocio" fue denunciado por el Concejo Deliberante en su totalidad y hasta se judicializó e incluyó en el pedido de juicio político para José Córdoba. El matrimonio Costa-zuvic es uno de los Pocos que se enriqueció gracias al FVS en sus 25 años de gobierno.

Nota Clarín: https://www.clarin.com/politica/mariana-zuvic-casada-bienes-personales-uso-tarjeta-libre_0_rk-bIJRx-.html

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: